in

Párroco anuncia desalojo abrupto del centro de Salud de Cotoprix

Párroco anuncia desalojo abrupto del centro de Salud de Cotoprix

Los habitantes del corregimiento han captado claramente la situación y expresan su desaprobación hacia la decisión adoptada por el Ministerio de Salud. Después de haber sido identificado como una prioridad para recibir importantes inversiones y ser devuelto al servicio comunitario, se sienten desatendidos por las autoridades, como lo expresa el presbítero Jhon Sierra Herazo, nativo de Maicao, quien ha asumido la causa para exigir al gobierno lo que legítimamente les corresponde a los cotopriceros. 

Los residentes exhiben con indignación las declaraciones realizadas por el médico alcalde Genaro Redondo Choles en un programa radial, donde aseguraba que el centro de salud de Cotoprix era una prioridad, lo cual ahora parece no ser el caso.

«Ni el alcalde ni el gobernador han dado la cara. Nos sentimos completamente desamparados por las autoridades municipales, departamentales y nacionales. Cuando fuimos a hablar con funcionarios del viceministerio de salud, uno de ellos fue grosero e irrespetuoso con la comunidad de Cotoprix», expresó el presbítero.

Le puede interesar: En Riohacha, la informalidad habitacional afecta a sus habitantes

Es importante recordar que, en el distrito de Riohacha, solo hay tres centros de salud: Camarones, Tomarrazón y Cotoprix. Los demás son simplemente puestos de salud, que, aunque están construidos, permanecen cerrados debido al abandono de su gestor principal, el Hospital Nuestra Señora de los Remedios de Riohacha, institución que también sufrió cuatro años de negligencia, dejando una huella imborrable en sus empleados y en la comunidad.

Según las averiguaciones realizadas por los habitantes de Cotoprix, parece que fueron excluidos de los planes de inversión para asignar recursos a la comunidad indígena de Párate Bien. Además, se ha propuesto elevar el puesto de salud en el corregimiento de Mongui a la categoría de centro de salud, mientras que Villa Martín seguirá siendo un puesto de salud y Cotoprix sería degradado a esta misma categoría, una situación que los cotopriceros rechazan rotundamente.

El presbítero Sierra Herazo explica que el abandono del centro de salud se debe a la falta de recursos para contratar personal médico y de enfermería, ya que no cuentan con los fondos necesarios para pagarles sus prestaciones sociales.

Por último, el párroco señala que a pesar de que el centro de salud cuenta con una infraestructura adecuada, incluyendo una sala de parto, una sala de odontología, tres consultorios y áreas de espera equipadas con sillas, estas instalaciones se encuentran deterioradas debido al abandono sufrido durante los últimos cuatro años, periodo en el cual le fue retirada la personería jurídica al centro médico local.



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda y Crédito Público

Ejecución presupuestal a mayo mejoró pero sigue rezagada

Los interrogantes que rondan en la desaparición y muerte de Laura Marcela, en Jamundí; su tía no les encuentra respuesta

Los interrogantes que rondan en la desaparición y muerte de Laura Marcela, en Jamundí; su tía no les encuentra respuesta