in

Pasajes gratis de Transmilenio: comenzó la entrega y así se pueden reclamar

TransMilenio

Tal y como se había anunciado desde hace algunas semanas, Bogotá comenzó la entrega de pasajes gratis de Transmilenio para los ciudadanos que hacen parte de la población vulnerable y adultos mayores, en el marco de su apuesta por optimizar la entrega de ayudas sociales y bajar el costo ciudad.

La Secretaría de Integración Social explicó que a partir de febrero inicia la recarga de pasajes gratuitos en TransMilenio, dirigida a personas con discapacidad, mayores de 62 años y quienes se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema.

Más información: Ministerio de Salud pidió a la Corte aclarar dudas para el reajuste de la UPC

Esta iniciativa, que forma parte de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), beneficiará este mes a más de 1.200.000 personas, con una inversión superior a los 12 mil millones de pesos y con su entrada en vigencia se reemplazan los descuentos tarifarios existentes (para personas mayores y población pobre) y los transforma en pasajes gratis con una inversión superior a los $100.000 millones al año.

“Como parte del rediseño de IMG, el esquema mejora la movilidad y conecta a las poblaciones más vulnerables con oportunidades laborales, educativas, de recreación y esparcimiento, permitiéndoles acceder a toda la oferta de servicios que Bogotá les ofrece”, destacaron desde la entidad.
Para las autoridades distritales, con este cambio en las transferencias se marca un hito significativo en la atención que el Distrito brinda a quienes más lo necesitan, en línea con el Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’, por medio de una política de reducción de la pobreza y una política de productividad.

TransMilenio

TransMilenio

¿Cómo se repartirán?

Integración Social acotó que en febrero, la focalización del subsidio de pasajes gratuitos se distribuirá de la siguiente manera: 42.966 personas con discapacidad recibirán el beneficio, con una inversión de $875.769.600. Además, 724.231 adultos mayores de 62 años serán beneficiados, lo que representa una inversión de $3.542.633.600.

“Por su parte, 456.670 personas en condición de pobreza o pobreza extrema accederán a este apoyo, con una asignación de $7.788.556.800. En total, 1.223.867 personas se beneficiarán, con una inversión global de $12.206.960.000”, informaron.

Lea también: Economía digital, en la mira de la nueva reforma tributaria

Cabe destacar que los beneficios ya existentes, como los otorgados a estudiantes de instituciones oficiales del Distrito y a víctimas del conflicto armado, se suman a los anunciados y continuarán vigentes, todo con el fin de garantizar la continuidad de las políticas de apoyo a las poblaciones vulnerables, permitiendo ampliar la cobertura del subsidio y mejorar el acceso al transporte para quienes más lo necesitan.

TransMilenio

Los detalles sobre las nuevos subsidios.

iStock

¿Cómo reclamarlos?

Para reclamar los pasajes gratuitos, los beneficiarios pueden hacerlo de manera sencilla en las taquillas de TransMilenio. Solo deben acercarse con su tarjeta personalizada y solicitar la activación del beneficio. Una vez realizado este proceso, los pasajes serán cargados automáticamente según el perfil del usuario.

Otra opción para recargar los pasajes es a través de los puntos de carga automáticos con pantalla. Para ello, los usuarios deben insertar su tarjeta personalizada, seleccionar la opción «Transacciones virtuales» y luego «Solicitar convenio». La máquina reconocerá el perfil del usuario y realizará la carga de los pasajes de forma automática.

Las personas podrán activar sus pasajes una vez la Secretaría de Integración Social anuncie la disponibilidad de las recargas. Esta información será comunicada a través de los canales oficiales en los primeros días de cada mes. Para resolver inquietudes, los beneficiarios pueden consultar los canales de comunicación de la SDIS y TransMilenio, o acudir a los puntos de atención, donde recibirán orientación adicional sobre el proceso de activación.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Le quitaron la vida a líder indígena que se movilizaba en un vehículo junto a su novia en Ricaurte, Nariño

Le quitaron la vida a líder indígena que se movilizaba en un vehículo junto a su novia en Ricaurte, Nariño

¡Atento a la medida! Pico y placa en Pereira para el martes 4 de febrero de 2025 (www.eltiempo.com)