El alcalde de Pasto, Nicolás Toro, anunció que en 15 días comenzará a operar la primera cámara fotomulta en la ciudad, ubicada en la Avenida Los Estudiantes. En el próximo mes, se instalarán cinco cámaras en puntos estratégicos para sancionar infracciones como exceso de velocidad y paso en luces rojas. Esta medida busca reducir los accidentes de tránsito y mejorar la cultura vial, complementándose con mejoras en señalización y campañas de concientización.
Noticias Pasto
El alcalde de Pasto, Nicolás Toro, anunció que en los próximos 15 días comenzará a funcionar la primera de las cámaras fotomultas en la ciudad, como parte de una iniciativa para mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tránsito. Esta primera cámara estará ubicada en la Avenida Los Estudiantes, una de las arterias más transitadas de la ciudad.
Puede ver:
Toro detalló que, además de la cámara en la Avenida Los Estudiantes, se instalarán otras cuatro cámaras en puntos clave de la ciudad. En el próximo mes, se activarán un total de cinco cámaras en diferentes lugares estratégicos: el puente de Banderas, el sector de Chapal, y la salida hacia el oriente.
El objetivo de estas cámaras es sancionar a los conductores que infringen las normas de tránsito, como el exceso de velocidad y el paso en luces rojas, con el fin de prevenir accidentes y fomentar el respeto por las normas viales.
«Esta es una medida que busca generar un cambio real en la cultura vial de Pasto. Las cámaras fotomultas no solo son una herramienta para sancionar, sino también para educar a los conductores y mejorar la seguridad de todos», afirmó el alcalde Nicolás Toro durante la rueda de prensa.
El sistema de fotomultas está diseñado para detectar automáticamente las infracciones y enviar las sanciones correspondientes a los conductores a través de un proceso digital. Según las autoridades, esta tecnología no solo ayudará a controlar las infracciones de tránsito, sino que también contribuirá a reducir los riesgos de accidentes en los puntos más críticos de la ciudad.
La instalación de las cámaras es solo una de las acciones dentro de un plan integral de seguridad vial que incluye mejoras en la señalización, campañas de concientización y la ampliación de la infraestructura para los peatones.
Se espera que este sistema de fotomultas comience a generar resultados positivos en el corto plazo, al tiempo que fomente una mayor responsabilidad por parte de los conductores de la región.
Foto: Manuel Saldarriaga