in

Petro, invitado sorpresa al Foro Asia-Pacífico: de qué se hablará

Petro, invitado sorpresa al Foro Asia-Pacífico: de qué se hablará

El presidente Gustavo Petro asistirá a una reunión de líderes de la Cuenca del Pacífico, evento organizado por EE. UU. en California, durante la semana del 14 al 19 de noviembre.

Su participación en esta reunión se da mientras centra cada vez más su atención en Asia luego de una visita de estado a China a finales de octubre.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Petro viajará a San Francisco para asistir a la semana de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec), que será organizado por el presidente Joe Biden, según informó un responsable de prensa de su oficina.

El funcionario no brindó más detalles sobre su agenda y reuniones.

(Vea: Petro le pide al Banrep bajar tasas y que no se ‘destruya la economía’).

Se espera que en la reunión de San Francisco participen líderes de la mayoría de las 21 economías miembros del foro Apec.

Si bien son principalmente de Asia, también se incluyen países con costas del Pacífico como Estados Unidos, Canadá y naciones latinoamericanas como México, Chile y Perú.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador asistirá al foro por primera vez en sus casi cinco años de mandato.

(Vea: Reacciones a carta abierta que cuestiona supuesta adicción de Petro).

Colombia asiste como observador, después de haber buscado la membresía durante más de dos décadas.

Petro visitó la Casa Blanca a principios de noviembre para una reunión de líderes del hemisferio occidental con el fin de lanzar un nuevo foro para impulsar la competitividad regional y ofrecer a Estados Unidos como una alternativa estratégica a China.

Y durante la reunión de Apec Petro se reunirá con sus homólogos de Estados Unidos y China, los dos mayores socios comerciales de Colombia, los que representan alrededor del 40 % del comercio exterior del país.

(Vea: ‘A un metro de distancia’: Petro y Galán se lanzan primeras pullas).

China se ha convertido en una creciente presencia comercial y de inversión en la cuarta economía más grande de América Latina en los últimos años, con un consorcio de ingeniería chino ganando el contrato para construir el Metro de Bogotá. 

Si bien esta será la primera asistencia de Petro a la Apec, sus antecesores Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe asistieron a ediciones anteriores de la reunión anual, que es organizada por un país diferente cada uno. 

(Vea: ‘Impuesto a las gaseosas no afectará a los tenderos’: Gustavo Petro).

BLOOMBERG

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Google News Logo

Gobernador electo y ProMontería articulan esfuerzos por el desarrollo empresarial de Córdoba

Galeón San José

La ruta de Colombia para recuperar el tesoro del galeón San José