in

Petro pide a fiscal exigir a sospechosos de corrupción en la UNGRD a devolver el dinero

UNGRD

El presidente Gustavo Petro le pidió este viernes a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, no otorgar beneficios jurídicos a Olmedo López y a Sneyder Pinilla, investigados por una trama de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), si no devuelven la plata robada.

«Decenas de miles (de pesos) deben ser devueltos. Uno tras otro. No puede haber beneficios jurídicos sin la devolución del dinero público, el dinero de todas y de todos. Esa tiene que ser la garantía para el perdón que alguno de ellos me pidió a través de sus largas entrevistas en los medios de comunicación«, afirmó el jefe de Estado.

(Más: Procuradora general llama a atender la crisis del sistema de salud).

El presidente hizo la petición a la Fiscalía durante la ceremonia de transmisión de mando del nuevo comandante del Ejército, el mayor general Luis Emilio Cardozo, quien sucedió al general Luis Mauricio Ospina.

UNGRD

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

«Es a la fiscal general, a la cual le pido en el comienzo de su cargo, que el primer resarcimiento, la primera garantía de verdad -si es que quieren negociar jurídicamente con la Justicia para traer la verdad- es devolver hasta el último peso que se llevaron«, enfatizó Petro.

(Más: Inédita huelga en Ministerio del Trabajo: jefe de la cartera garantizará el movimiento).

Agregó que la justicia debe garantizar que haya un resarcimiento a las víctimas por el hurto de los dineros que debían ser invertidos en la atención a los damnificados de la crisis climática.

«Esas víctimas en Colombia necesitaban de la atención del Estado y allí, en la entidad donde se guardaban los dineros para suplir las necesidades, hubo codicia, hubo hurto, hubo robo e indignidad«, concluyó.

Gustavo Petro

Gustavo Petro

EFE

Olmedo López está en el centro de un escándalo por la malversación de 46.800 millones de pesos (unos 12 millones de dólares) de la UNGRD en la compra de 40 camiones cisterna para llevar agua potable a las zonas desérticas del departamento caribeño de La Guajira mediante contratos que no cumplían los requisitos técnicos ni legales, lo que resultó en la pérdida del dinero.

(Le recomendamos: Paro en Mintrabajo: con denuncias por presuntas presiones arrancó la huelga sindical). 

El caso creció luego de que Pinilla, exsubdirector de Manejo de Desastres de la UNGRD, reveló que con dinero de esa entidad se pagaron sobornos a los presidentes del Senado, Iván Name, del partido Alianza Verde, y al de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, del Partido Liberal, a cambio de que impulsaran en el legislativo las reformas sociales de Petro.

EFE

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Publicidad Gobernación del Quindío

Fabián Moreno y Sebastián Hernández fallecieron en siniestro vial en la vía Calarcá- Ibagué

Tasa de usura bajó del 31,53% en mayo al 30,84% en junio

Tasa de usura bajó del 31,53% en mayo al 30,84% en junio