in

Pitalito reporta primer afectado por pólvora pirotécnica en territorio Huilense.

Cepa 1A Estreptococos afecta a los peces en Betania.

En el marco de la vigilancia de quemaduras por pólvora vigente a nivel nacional, el departamento del Huila notificó el primer caso, la Secretaría de Salud Departamental emitió el boletín No. 02 del 2 de diciembre de 2023 así:

• Caso 1: persona de sexo masculino, de 28 años de edad, procedente de zona rural del municipio de Pitalito, quien presenta laceración en antebrazo izquierdo y región abdominal. El elemento implicado fue un cohete, y se causa la lesión en la vivienda del afectado. El afectado recibió atención médica y se encuentra estable.

El llamado de la Secretaría de Salud Departamental a toda la comunidad huilense es a evitar la compra y uso de la pólvora, debido al alto riesgo de ocasionar lesiones severas, afectaciones físicas y psicológicas, limitaciones y condiciones de discapacidad.

Durante la temporada decembrina de 2022 se registraron 34 casos de lesiones por pólvora, donde resultaron afectados 5 menores de edad y 29 adultos, el 65% de los casos ocurrieron por manipulación de elementos pirotécnicos, en el 94% de los casos se presentaron quemaduras, 53% con laceraciones, 12% con daño auditivo, 12% con amputación, 9% con fractura y 6% resultaron con daño ocular.

Los tipos de artefactos pirotécnicos que más personas afectaron fueron los totes en el 32% de los casos, cohetes 21%, voladores 18%, luces de bengala el 6%.

A la fecha no se han notificado casos de intoxicaciones por consumo de fósforo blanco o metanol. El Equipo de Respuesta Inmediata – ERI realiza acompañamiento al municipio de Pitalito, para brindar la correspondiente asistencia técnica en abordaje de la emergencia e intensificación en acciones de promoción y prevención.

En el marco de la protección a los menores de edad, la venta y manipulación de cualquier elemento pirotécnico a niños, niñas y adolescentes en el departamento del Huila está prohibida. Así mismo, es responsabilidad de los padres de familia, cuidadores y demás personas adultas velar por la seguridad de los menores, promover actividades lúdicas e inocuas para las celebraciones que no signifiquen riesgo para la población.

About Author




Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

María Gaitán Valencia, directora del Centro Nacional de Memoria Histórica

Las denuncias por acoso y maltrato laboral que el Gobierno tiene entre ojos

Retención en la fuente en Colombia en 2024: estos son los salarios a los que aplicará (www.eltiempo.com)