in

Plan de Desarrollo de Valledupar contempla una inversión de $4.5 billones

Plan de Desarrollo de Valledupar contempla una inversión de $4.5 billones

La carta de navegación del gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán es una realidad, luego de que el Concejo de Valledupar aprobara, el Plan Desarrollo 2024-2027 ‘Valledupar, Municipio Equitativo y Solidario’, convirtiéndose así en un hito por la manera de recolección de inquietudes y oportunidades para los vallenatos.

Este documento es la herramienta que constituye las bases para el progreso en el municipio, el cual fue construido con la participación de más de 3.000 ciudadanos y los diferentes sectores, convirtiéndolo en un plan con una gran cobertura social que le apuesta a la salud, seguridad, educación, infraestructura, deporte, cultura y proyectos sociales. ‘Valledupar, Municipio Equitativo y Solidario’ contempla una inversión de $4.5 billones, para los cuatro ejes estratégicos implementados.

En sesión extraordinaria, 17 votos a favor y dos ausentes dieron el paso para convertir el acuerdo 007 en este proyecto que refleja el compromiso y dedicación de la administración municipal, luego del examen de las comunidades, el Consejo Territorial de Planeación y el Concejo de Valledupar.

En este contexto, el alcalde Ernesto Orozco Durán expresó su agradecimiento con los vallenatos y el Concejo por el respaldo y compromiso para trabajar durante largas jornadas de análisis. “Gracias a su apoyo estamos sentando las bases para que Valledupar sea reconocido como un municipio líder en desarrollo sostenible, seguridad, inclusión social y en oportunidades económicas”.

Los ejes estratégicos que aborda dicho Plan de Desarrollo son: Valledupar digna y social para todos; Infraestructura para el desarrollo sostenible; Impulso económico y sostenible y Gestión eficiente para el desarrollo.

Así mismo, la jefa de la Oficina Asesora de Planeación, Laura Garrido Torres, aprovechó la ocasión para dejar en claro que los corregimientos son parte fundamental de esta administración. “Estamos muy contentos de darle esta noticia a la comunidad, fue un proceso histórico y participativo, hemos trabajado de manera ardua y mancomunada con todos los sectores, incluyendo a la zona corregimental que tiene un espacio importante en este plan de desarrollo”.

La administración municipal ratifica el compromiso de trabajar para implementar cada una de las estrategias proyectadas en dicho plan, con el objetivo de construir un municipio equitativo y solidario, que conlleve al cierre de brechas en distintos sectores y crecimiento de los más de 500.000 habitantes de la capital del Cesar.


Post Views: 22

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Cesaron las llamas en la Isla de Salamanca: en total fueron 244 hectáreas afectadas

Cesaron las llamas en la Isla de Salamanca: en total fueron 244 hectáreas afectadas

Publicidad Gobernación del Quindío

Optimización de espacios verdes para el disfrute de los quindianos