in

Plan de repoblamiento pesquero

Plan de repoblamiento pesquero

La Gobernación de Córdoba, llegó a comunidades rurales vecinas de la Ciénaga de Betancí en Montería para fomentar el repoblamiento pesquero, aumentar la productividad y mejorar la seguridad alimentaria.

En desarrollo de una jornada de atención y oferta institucional para más de 300 familias de las comunidades de Maracayo y Ensenada La Hamaca en Montería, se busca realizar la siembra de alevinos provenientes, en un ejercicio de conservación del recurso natural

Con esta siembra, las comunidades tienen la posibilidad de llevar ingresos a sus casas y, además, se garantiza la seguridad alimentaria, porque les sirve para alimentar a sus hogares.

Las comunidades pesqueras recibieron la puesta en marcha del plan como una contribución al medio ambiente, con especies nativas.

Por factores antrópicos se viene dando una disminución de peces en las diferentes ciénagas del país, y los cuerpos de agua en esta zona de Montería, hacen parte de estos ecosistemas en la región Caribe que también se han visto afectadas con la consecuente disminución de la actividad pesquera.

La idea con esta siembra es que los pescadores se capaciten, aprendiendo a respetar las tallas de captura, las artes de pesca esenciales para eso, y que se vuelvan protectores de estas cosechas de vida que se tienen en la ciénaga.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Con éxito se llevó a cabo el Consejo Directivo de la RAP Eje Cafetero en Ibagué

Con éxito se llevó a cabo el Consejo Directivo de la RAP Eje Cafetero en Ibagué

Boton audio reader

Ecopetrol estima cubrir parte del déficit de gas con importaciones de Venezuela, pero sigue sin licencia especial para hacerlo (www.elcolombiano.com)