in

Policía de Neiva adelantó liberación de fauna silvestre en su hábitat natural

Policía de Neiva adelantó liberación de fauna silvestre en su hábitat natural

La Policía Metropolitana de Neiva, en coordinación con la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), llevó a cabo la liberación de 11 especímenes de fauna silvestre en su entorno natural.

 Entre los animales rehabilitados se encuentran nueve zarigüeyas, una boa constrictor y una iguana, especies clave para la estabilidad de los ecosistemas locales.

El coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, destacó la importancia de estas acciones, subrayando que la labor policial no solo se centra en la seguridad ciudadana, sino también en la protección del medioambiente. “Nuestra labor va más allá del control y la seguridad; también protegemos la biodiversidad. Con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso con la conservación del ecosistema y la protección de la fauna silvestre”, afirmó.

Le puede interesar: Policía de Neiva ayudó a Jesús David a cumplir su sueño de volver al colegio

Las autoridades recordaron que la tenencia, comercialización y tráfico de fauna silvestre están prohibidos por la ley y generan graves afectaciones al ecosistema. Por ello, hacen un llamado a la ciudadanía para que contribuyan a la preservación de la fauna con medidas como:

No tener animales silvestres como mascotas.

Evitar la compra y venta de especies en el mercado ilegal.

Denunciar cualquier caso de tráfico de fauna a las autoridades competentes.

Para reportar casos de tenencia ilegal o animales en peligro, los ciudadanos pueden comunicarse con la línea de emergencia 123 de la Policía Nacional o con la Patrulla Ambiental al 310 206 8944. La protección del medioambiente es una tarea conjunta que requiere el compromiso de toda la comunidad.

Puede leer: Tras 17 años de búsqueda, Cristian Andrés recibió una digna sepultura

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

PIB

Inversión, el renglón pendiente que dejaron las cuentas del PIB

Gerente de Aguas del Chocó lideró Comité Técnico, que Inspeccionó avances de obras de acueducto y alcantarillado en el corregimiento de Raspadura (Unión Panamericana).

Gerente de Aguas del Chocó lideró Comité Técnico, que Inspeccionó avances de obras de acueducto y alcantarillado en el corregimiento de Raspadura (Unión Panamericana).