in

Por orden judicial, suspenden provisionalmente proyecto donde Alcaldía de Yopal pretende entregar lotes con servicios

Jornalero murió apuñalado en zona rural de Nunchía

El departamento recibió la visita del Ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, junto al Viceministro, Jaime Urrego, la representante de la Superintendencia Nacional de Salud, Patricia Lozano, la subdirectora de Prestación de Servicios, Martha Chaparro, entre otros profesionales.

Los funcionarios  adelantaron recorrido por la ESE Salud Yopal y posteriormente al Hospital Regional de la Orinoquía, con el objetivo de identificar desde los territorios las necesidades que tiene el sector salud.

Durante su paso por la ESE Salud Yopal, el Ministro destacó la gestión que ha realizado su gerente, Edwin Barrera, en cumplimiento de los estándares y lineamientos de calidad en cada uno de sus servicios, siendo este uno de los más representativos a nivel país.

Tras su recorrido por el Hospital Regional de la Orinoquía, el Ministro observó aspectos positivos que se han logrado bajo la dirección de la gerente, Arledy Alvarado, también evidenció la necesidad de invertir recursos para ampliar el hospital, dada la sobre ocupación que hoy presenta.

A grandes rasgos, la Secretaria de Salud, María Constanza Vega Orduz, informó que el departamento necesita que se realice el pago de la cartera pendiente que se tiene por atención a población migrante, la cual asciende a los 20 mil millones de pesos, pagos por vacunas de Covid- 19, que aún no se han realizado, además de los giros que debe el ADRESS de las personas que no tenían un seguro después de accidentarse y las deudas de las EPS con la Red de Prestadores de Servicios de Salud.

Ministerio aprobó nuevos recursos 

La Gobernación venía realizando gestiones para conseguir más recursos por parte del Ministerio para los equipos de Atención Básica en Salud- APS. Es así, que el Ministerio aprobó 97 equipos de APS para el departamento, lo que equivale a un valor de más de 24 mil millones de pesos que vienen a ser ejecutados por las 4 ESES del primer nivel.

Entre otros aspectos positivos, el próximo 14 de septiembre, se estará presentando ante MinSalud dos proyectos, el Hospital de Maní y el de Villanueva, donde se espera recibir la viabilidad de los mismos y seguir avanzando para su ejecución.

Fuente: Gobernación de Casanare

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Política de las mujeres para posicionar la paz en el territorio de Nariño

Política de las mujeres para posicionar la paz en el territorio de Nariño

Juez sancionó a alcalde ad hoc de Barichara por desacato a medidas impuestas contra polémico proyecto Tejar Campestre (www.vanguardia.com)