in

Por trashumancia electoral, CNE revocó inscripción de casi 500 cédulas en Guainía

Read Time:2 Minute, 0 Second

El Consejo Nacional Electoral (CNE) revocó la inscripción de cerca de 500 cédulas que habían sido inscritas para votar en los diferentes puestos de votación del departamento de Guainía en las elecciones regionales del próximo 29 de octubre, en las que se elegirán gobernadores, alcaldes, diputados y concejales.

La medida corresponde a presuntos casos de trashumancia electoral, que consiste en que una persona ejerce su derecho al voto en lugar diferente al de su residencia. Para dejar sin efecto las inscripciones de esas cédulas, el CNE cruzó bases de datos como el SISBEN, la del Sistema de Seguridad Social (ADRES), la base de datos de los Beneficiarios que acompaña la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema –ANSPE-, el archivo Nacional de identificación y el histórico del censo electoral, y encontró que los afectados no acreditan sumariamente la residencia electoral.

En el Municipio de Barrancominas, el CNE decidió dejar sin efecto la inscripción de 455 cédulas. En los corregimientos de La Guadalupe y Morichal Nuevo la decisión afectó a 10 personas respectivamente. Y en Cacahual, la inscripción de 11 cédulas fue revocada.

Las resoluciones del CNE están publicadas en las carteleras de la sede departamental de la Registraduría (para el caso de los corregimientos) y del municipio de Barrancominas.

Con corte al 20 de junio, nueve meses después de abierto el proceso de inscripción de ciudadanos para votar en las próximas elecciones territoriales, se habían realizado un total de 2286 trámites de inscripción en el departamento de Guainía.

El pasado 5 de junio la Misión de Observación Electoral (MOE) presentó un análisis sobre el comportamiento de la inscripción de cédulas en los primeros ocho meses desde que inició el proceso (del 29 de octubre de 2022 al 29 de junio de 2023), en el que advierte una  alta tasa de inscripciones en Guainía y cuatro departamentos más. 

Según la MOE, al realizar un análisis estadístico comparando las tasas de inscripción de cédulas por cada mil habitantes, observaron que departamentos como Guainía, Meta, Chocó, Guaviare y Vaupés, tienen tasas de inscripción de cédulas 1.7 veces superior a la tasa nacional que es de 23.2 inscritos por cada mil habitantes.

Este mismo fenómeno se presentó en Guainía el año pasado para las elecciones de Congreso, cuando la Procuraduría General alentó que el municipio de Barrancominas (Guainía) presentaba un incremento del 160 % en la inscripción de cédulas.

About Post Author

Edwin Suárez

Comunicador social y periodista con más de 10 años de experiencia en diferentes medios de comunicación.

Fundador del periódico EL MORICHAL.

Happy

Happy

0 %

Sad

Sad


0 %

Excited

Excited


0 %

Sleepy

Sleepy

0 %

Angry

Angry


0 %

Surprise

Surprise


0 %

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Presidente de la CUT convoca a marchas el 20 de julio en respaldo a las reformas del Gobierno de Petro

El precio del petróleo alcanzó sus niveles más elevados en dos meses

El precio del petróleo alcanzó sus niveles más elevados en dos meses