La campaña electoral en Montería está en su punto álgido, y los candidatos a la alcaldía están preparados para guiar a sus seguidores sobre cómo votar de manera precisa el próximo 29 de octubre. La Registraduría ha revelado el tarjetón oficial, que presenta algunas modificaciones después de que dos de los candidatos se retiraran de la contienda electoral.
La boleta electoral incluye a ocho aspirantes que buscan liderar la ciudad de Montería, cada uno respaldado por su respectivo partido o movimiento político. A continuación, se detalla la posición y la información relevante de los candidatos en el tarjetón oficial:
- José Ignacio Burgos Aruachán: Encabeza la lista como candidato del Partido Demócrata Colombiano, con el logo de la agrupación.
- Oscar Antonio Hoyos Martínez: Ocupa la segunda posición, representando al Partido Ecologista Colombiano, con el logo del partido.
- Yalenis Paola Mazón Esquivel: En la tercera casilla, respaldada por el Movimiento Político Fuerza Ciudadana, con el logo de la agrupación naranja.
- Liliana Yunez Luqueta: En la cuarta casilla, cuenta con el respaldo del Movimiento Unidos por Montería, mostrando los logos de Unidos por Montería y Gente en Movimiento.
- Luis Alfredo Jiménez Espitia: En la quinta casilla, representa al Partido Político La Fuerza de la Paz, con el logo de dicha colectividad.
- Natalia Eugenia López Fuentes: En la casilla seis, lleva el estandarte del Movimiento Montería es Capaz, con el logo del movimiento.
- Elías David Boada Pretelt: Al lado de Natalia, se encuentra el recuadro del candidato avalado por el Partido Verde Oxígeno.
- Hugo Fernando Kerguelén García: En la posición número ocho, respaldado por el Movimiento Una sola Montería.
- Voto en Blanco: En la casilla nueve, al final de la página, se encuentra la opción del voto en blanco.
Con este tarjetón oficial, los votantes de Montería podrán seleccionar a su candidato de preferencia para la alcaldía en las elecciones que se llevarán a cabo el 29 de octubre. El proceso electoral se llevará a cabo en un ambiente de expectación, mientras los candidatos continúan sus campañas para ganar el favor de la ciudadanía.