in

Presidente Petro desmintió informe sobre presunto apoyo de un narco a su campaña en Casanare

Presidente Petro desmintió informe sobre presunto apoyo de un narco a su campaña en Casanare

 Juan Carlos López Macías, un narcotraficante residente en Yopal, que había sido extraditado a Estados Unidos en febrero de 2013, habría apoyado junto a su esposa, Sandra Navarro, el proyecto del presidente de la República Gustavo Petro en Casanare, de acuerdo con un informe especial publicado la noche de este domingo en la emisión central de Noticias Caracol.

El narco conocido como “El Sobrino”, a su regreso a Colombia en el 2015 se encubrió bajo la fachada de un empresario arrocero para reorganizar un equipo ilegal con capacidad para sacar tres toneladas de cocaína al mes hacia Puerto Rico y República Dominicana, según el informe periodístico.

López Macías, fue capturado en una lujosa finca en cercanías a Morichal ocho días después de la victoria de Gustavo Petro, mientras que Sandra Navarro, su pareja sentimental e integrante de la Colombia Humana, también fue detenida en el operativo con más de 30 millones de pesos en efectivo.

Según la investigación, Sandra Navarro hizo parte de los comités de la Colombia Humana en Casanare y, hasta el pasado mes de febrero, figuraba en las actas del partido. Ella y su esposo fueron anfitriones de eventos de líderes del Pacto Histórico en la región en la vivienda donde justo se efectuó el operativo de captura.

En su momento, el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, informó que en Cali, Soledad, Maicao, Yopal y Natagaima había sido desarticulada «una de las principales organizaciones de tráfico de estupefacientes al servicio del ELN y que tenía alianzas con el cartel mexicano de Sinaloa».

Indicaba en su momento el alto oficial que, en este caso la droga salía desde la península de La Guajira hacia República Dominicana y Puerto Rico como escala, con destino final hacia Estados Unidos y Europa.

«El líder de la estructura criminal fue identificado como Juan Carlos López Macías, alias Sobrino o El Grande, quien escogió las modalidades de lanchas ‘go fast’ y ocultamiento en embarcaciones pesqueras para realizar el envío de los cargamentos de clorhidrato de cocaína”.

Los investigadores señalan también que los sindicados exportaban cerca de tres toneladas mensuales de droga, gracias a las rutas que controlaba en República Dominicana, Puerto Rico y Guatemala. 

Petro desmintió 

El Presidente de la República Gustavo Petro a los pocos minutos de conocerse el informe del canal Caracol, respondió en su cuenta de Twitter (@petrogustavo). “Ya van dos noticias completamente falsas. Las cinco maletas de Semana y esta de Caracol. No pensé que llegarán a tanta bajeza. De inmediato les exijo rectificar esa información falsa. Nunca hice manifestación en Yopal, nunca se recibió aportes de nadie del Casanare. Las personas que mencionan aquí no son directivos ni de Colombia Humana ni del Pacto. La persona encargada de la campaña en Casanare se llama Sonia Bernal y no Sonia Navarro. Le pido a Colombia Humana actuar judicialmente. Con el perdón de la FLIP no podemos dejar mancillar nuestro nombre ni la dignidad de la presidencia de esta manera”, afirmó el mandatario.

De otra parte, el candidato a la Gobernación de Casanare por Colombia Humana, Joel Olmos Cordero, afirmó en un comunicado: “La campaña en Casanare de Gustavo Petro se hizo con apoyo de la organización central y el trabajo de los voluntarios; el enlace político o gerente de la campaña fue el Dr. Osvaldo Cáceres y Nancy Lara como Coordinadora Electoral, nombrados mediante resolución. En coordinación con la Candidata al Senado Dra. Sonia Bernal por el Pacto Histórico. Ahora como candidato del Pacto Histórico de la Gobernación del Casanare; nos unimos al comunicado de nuestro presidente y le exigimos a Noticias Caracol; que rectifique sus afirmaciones, que pretenden dañar la imagen de nuestro partido y la trasparencia en los recursos de la campaña de nuestro presidente y del pacto histórico. #NoMasNoticiasFalsas”.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Cinco derrumbes mantienen incomunicados a los municipios de Recetor y Chámeza

Cinco derrumbes mantienen incomunicados a los municipios de Recetor y Chámeza

Entregan kits de bioseguridad para prevenir Fusarium R4T, en el Magdalena

Entregan kits de bioseguridad para prevenir Fusarium R4T, en el Magdalena