in

Presidente Petro reprogramó encuentro con el Consejo Gremial

Presidente Petro reprogramó encuentro con el Consejo Gremial

Una condición médica obligó a que el presidente Gustavo Petro aplazara hasta el 29 de agosto su reunión con el Consejo gremial y que estaba programada para ayer.
Según la información oficial, el jefe de Estado “se encuentra indispuesto por el cambio de clima”, tras su regreso de Ciénaga de Oro, Córdoba.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Hace pocos días la Presidencia señaló algunos de los puntos que buscaría tratarse en la reunión entre el presidente y el Consejo Gremial, tras no asistir al cierre del Congreso de la Andi en Cartagena. 

“Su objetivo: invitar a los y las representantes del sector industrial, construcción, minero-energético, infraestructura, servicios, tecnología, agropecuario, financiero, turístico y comercial a formar parte del Acuerdo Nacional para impulsar las reformas sociales en el Congreso de la República. ¡Un llamado a unir esfuerzos por el Cambio de Colombia!”, señalaron en su cuenta de la red social X. 

Personas cercanas al jefe de Estado explicaron que no asistió al congreso de la Andi por la intervención que hizo el fiscal general, Francisco Barbosa, en ese escenario.  

(Lea más: Sectores reaccionan a la nueva radicación de la reforma laboral)

Y el mismo Petro lo confirmó. “Ahora quieren confundir el que no vaya a un evento a que tengo supuestas enfermedades. No, señores, al presidente no lo pueden llevar a groseras encerronas. Cuando hablamos de acuerdo nacional hablamos de franqueza. Con marrullas no pierdan tiempo conmigo”, comentó el jefe de Estado. 

El desplante a los empresarios causó molestia y se esperaba que el encuentro de este jueves en la Casa de Nariño generara un mejor ambiente para esta relación. 

La decisión, además, se da 24 horas después de que el mandatario habló de la posibilidad de que los empresarios paguen más impuestos, que serían destinados a la educación. 

“Ojalá la gente que se reunió en el Congreso de la Andi llegara a la conclusión de que un poquito más de impuestos exclusivos a la educación sería lo clave para desarrollar a la sociedad colombiana. Pero es la vieja discusión entre utilidad y conocimiento. Resulta ser que no aumentan las utilidades sin el conocimiento, en el correcto sentir de la economía”, afirmó el miércoles.  

(Más noticias: Qué ha dicho Petro sobre su inasistencia a encuentros con empresarios)

“La salud del Presidente debe de ser preocupación de todos los colombianos. Él es quien rige los destinos de más de 50 millones de colombianos (…). Hay dos situaciones que han prendido las alarmas: la primera de ellas es la constante falla, incumplimiento, a eventos nacionales e internacionales, a los cuales ha confirmado su asistencia y momentos antes queda mal”, dijo el representante a la Cámara Christian Garcés.

PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Nela González de Master Chef despierta interés por la demisexualidad

Predial supera los $397.000 millones durante el primer semestre del año

ICBF lidera acciones para atender a familias del pueblo yukpa asentadas en La Loma