57.981 beneficiarios del programa ‘Colombia Mayor’ en el Huila aún no reciben la primera mesada del 2025. Se prevé que esta llegue a finales de febrero si así lo considera el Ministerio de Hacienda.
Carolina Argüello Cruz
En lo corrido del 2025, los beneficiarios del programa ‘Colombia Mayor’ que opera del Departamento de Prosperidad Social – DPS-, no han recibido el primer pago del año.
De acuerdo con el director territorial de la entidad, Mauro Saúl Sánchez Zambrano, posiblemente, llegaría a finales del mes de febrero. Sin embargo, es incierta la fecha del desembolso ya que depende de la decisión del Ministerio de Hacienda.
Es importante resaltar que a finales de 2024, hubo una reducción presupuestal en el país de acuerdo con el déficit fiscal por el que atraviesa la Nación, sin embargo, Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social anunció que los subsidios no se tocarían, ni afectarían.
“Hay que recordar que Prosperidad Social, producto de la negativa del Congreso a aprobar la ley de financiamiento, ha tenido que recordar en cerca del 43% su presupuesto anual, lo cual impactó negativamente distintos programas de transferencias monetarias”, explicó Mauro Sánchez, director territorial del DPS, quien además especificó que desde la dirección nacional se han gestionado proyectos y alianzas estratégicas a través de los ministerios para garantizar los recursos que necesita la entidad para su funcionamiento y apoyo económico a los beneficiarios de los diferentes programas misionales.
“Una vez sea normalizado el proceso de caja desde el Ministerio de Hacienda, la entidad anunciará por los medios de comunicación oficiales las fechas de pagos de los ciclos 1 y 2 del programa Colombia Mayor”, refirió el funcionario, sin embargo, no hay una fecha exacta para la entrega del beneficio.
![Beneficiarios en el Huila por municipio. Fuente: Departamento de Prosperidad Social.](https://www.lanacion.com.co/wp-content/uploads/2025/02/tabla.jpg)
Reforma Pensional
El director del DPS, Gustavo Bolívar, anunció que el programa tendría algunos ajustes con la entrada de la Reforma Pensional que entrará en vigor a partir del mes de julio de este año.
De acuerdo con el director, la base de beneficiarios se ampliaría de 1.7 millones a 3.1 millones de personas. Además, el funcionario también explicó que se aumentaría el valor del bono.
Actualmente, en el Huila son 57.981 los beneficiarios, siendo Neiva la que más aporta con 13.057 adultos, seguida de Pitalito con 6.069, Garzón con 3.252, La Plata con 3.229, San Agustín con 2.464 y Campoalegre con 2.352.
El valor nominal de cada transferencia para el departamento tiene un costo de $7.745.595.000.
¿Qué es el programa Colombia Mayor?
Este programa de subsidio busca proteger a los adultos mayores del país por medio de la entrega de un beneficio económico para aquellos que estén desamparados, que no cuentan con una pensión o viven en la extrema pobreza.
En el último ciclo de 2024, más de 1.600.000 de beneficiarios recibieron las transferencias económicas que representaron una inversión de más de 226 mil millones de pesos.
Cada beneficiario del programa recibe una mensualidad de 80 mil pesos para los menores de 80 años y 225 mil pesos para los mayores de 80 años.