in

Principales logros del Concejo Municipal de Sandoná en 2024

Principales logros del Concejo Municipal de Sandoná en 2024


El odontólogo Carlos Rodríguez Delgado, presidente del Concejo Municipal de Sandoná durante el primer año de la administración del ingeniero Byron Zambrano Rosas, realizó un balance de su gestión al frente de la corporación en 2024. Aunque todavía están pendientes tres sesiones extraordinarias por confirmar en diciembre, Rodríguez destacó los logros alcanzados y los retos que persisten en el municipio.

Un Concejo propositivo y cercano a la comunidad

Según Rodríguez, el Concejo Municipal ha sido propositivo y unido, priorizando las necesidades de la comunidad y promoviendo la capacitación continua para tomar decisiones informadas. Entre los proyectos de acuerdo más destacados mencionó:

  • Legalización de predios urbanos y fiscales: una medida clave para resolver problemáticas de vivienda en el municipio.
  • Traslados presupuestales: destinados a beneficiar a comunidades educativas y mejorar sus condiciones.
  • Reconocimientos comunitarios: iniciativas para valorar el aporte de diversos actores locales al desarrollo de Sandoná.
  • Proyectos en favor de la niñez y la juventud: promoviendo espacios donde los más jóvenes puedan ser escuchados y comprendan el funcionamiento del Concejo.

Sesiones especiales y seguridad en Sandoná

Durante el año, se realizaron sesiones especiales enfocadas en temas de seguridad debido a los desafíos que enfrenta el municipio. En estas sesiones se citaron autoridades como el comandante departamental de policía para coordinar estrategias frente a la inseguridad.

“La seguridad sigue siendo un tema complejo debido a la falta de personal en la Policía Nacional. Hemos trabajado junto a la administración para gestionar el fortalecimiento del Distrito de Policía Municipal”, explicó Rodríguez.

Ordenamiento territorial y movilidad, retos clave

El presidente del Concejo subrayó que uno de los mayores retos del municipio es la falta de un esquema de ordenamiento territorial, lo que genera problemas en temas como la movilidad y la expansión urbana. Además, resaltó la necesidad de crear una Secretaría de Tránsito para enfrentar el aumento del turismo y las dificultades de transporte.

“El turismo es una oportunidad económica, pero debemos garantizar que sea sostenible, beneficiando tanto a los comerciantes como a los visitantes”, añadió.

Presupuesto municipal 2025 y otras aprobaciones

En noviembre, el Concejo aprobó el presupuesto municipal para 2025, aforado en 41.668 millones de pesos. También se aprobaron adiciones presupuestales por mayores recaudos en algunos sectores y reformas relacionadas con el Código de Rentas.

Invitación a la comunidad

Rodríguez Delgado invitó a la comunidad sandoneña a participar activamente en los procesos del Concejo. “Queremos trabajar de la mano con la comunidad para construir juntos el Sandoná que soñamos”, concluyó.

El presidente también destacó que, de convocarse sesiones extraordinarias, la corporación continuará trabajando con el mismo compromiso hasta el cierre del período legislativo.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Cafetero murió a manos de ladrones en Pitalito: uno de los delincuentes fue dado de baja

Cafetero murió a manos de ladrones en Pitalito: uno de los delincuentes fue dado de baja

Ataque armado en la vía Medellín-Costa Atlántica deja dos heridos

Ataque armado en la vía Medellín-Costa Atlántica deja dos heridos