in

Procuraduría investiga a funcionarios de la DIAN por presunto bajo recaudo tributario

Impuestos

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una indagación previa contra funcionarios por establecer de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), por el presunto bajo recaudo tributario del periodo comprendido entre enero y mayo de 2024.

Lea: Recaudo tributario de abril quedó $21,5 billones por debajo del cálculo del Gobierno

La Delegada para la Economía y la Hacienda Pública anunció que, de acuerdo con los datos que se conocen, la brecha en el recaudo de impuestos superaría los $12 billones y de acuerdo con varios análisis el recaudo tributario bruto de Colombia entre enero y abril de 2024 acumuló un déficit de aproximadamente $10,98 billones con relación a la meta prevista para ese lapso.

En el mismo sentido señaló que se revisará lo informado por varios medios de comunicación que dieron a conocer que el recaudo tributario disminuyó un 10,3 %, una cifra que se había registrado por última vez en 2010 durante el mismo periodo de tiempo y que en su momento fue consecuencia de una gran crisis financiera a nivel internacional.

El Ministerio Público adujo que también se investigará el posible impacto de una posible desaceleración económica que estaría afectando a todo el territorio nacional, factor que deberá ser objeto de análisis teniendo en cuenta en que las cifras no fueron tan negativas ni siquiera durante la época de la pandemia del covid-19.

Puede interesarle: Nueva subasta de la Dian para comprar maquinaria pesada, mobiliario y otras mercancías

Impuestos

iStock

Como parte de su actuación el Ente de control disciplinario solicitó la práctica de pruebas, la cual buscará determinar si la conducta está prevista en la ley como falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de alguna causal de exclusión de responsabilidad.

Según las cuentas oficiales de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) en el período enero – abril del 2024, la recolección de impuestos sumó $85,8 billones, cifra que se traduce en un retroceso de $9,8 billones frente al mismo período del 2023, cuando había quedado en $95,7 billones.

En cálculos porcentuales esto es un retroceso del 10,2%; sólo en lo concerniente al comparativo de cifras año a año. No obstante, si se contrasta el acumulado de este año con lo que esperaba el Gobierno en sus cuentas fiscales, el hueco es más grande, ya que las proyecciones hasta la fecha apuntaban a $107,3 billones y al final quedó $21,5 billones por debajo, es decir, un 20%, lo cual podría apretar la caja oficial.

Puede interesarle: ¿‘Persecución’ a Doña Segunda? Qué dice la norma sobre la facturación electrónica

Impuestos

Impuestos.

iStock

Según documentó Portafolio, para Camilo Herrera, fundador de la firma Raddar, otra visión de este balance es el comparativo sólo de abril, agregando que en este mes se recibieron $18,6 billones, dato que se traduce en una caída del 49 % respecto al mismo período del 2024, cuando se recaudaron $31,5 billones.

“La caída anual del recaudo de -40,9% es la más grande desde 2001.Lo del menor recaudo tributario es complejo, más no es sorpresa: es parte de un ajuste que se veía venir. Al verlo en 12 meses, es claro que estamos ante un ajuste por el gran recaudo en 2021-2023 y nos va a salir muy costoso”, explicó.

También lea: Estos son los impuestos nacionales que tendrán vencimientos en julio de 2024

Para este analista es importante dejar en claro que esto no es culpa de la Dian, sino una consecuencia de la dinámica del mercado. “Seguramente, el aumento de impuestos en la última reforma, frenó la inversión y eso golpeó el crecimiento y el empleo, más la incertidumbre que genera el Gobierno Nacional”.

PAULA GALEANO BALAGUERA
Periodista de Portafolio

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Críticas al 'mico' de la reforma pensional.

El ‘mico’ de la reforma pensional que dejará billonaria comisión a Asofondos (www.valoraanalitik.com)

Publicidad Gobernación del Quindío

Aumentan operativos de seguridad vial en rutas turísticas durante las vacaciones