in

Prohibición de corridas de toros en Colombia depende de la firma de Petro para ser Ley

Corridas de toros

El texto del proyecto de ley que prohíbe las corridas de todos en Colombia pasó este miércoles la conciliación entre lo aprobado en la Cámara de Representantes y en el Senado, con lo cual quedó listo para la sanción presidencial, informó este miércoles el Ministerio del Interior.

Con 126 votos a favor, la plenaria de la Cámara de Representantes aprueba informe de conciliación del proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas en Colombia. El articulado queda a una firma de convertirse en Ley de la República”, indicó la cartera en un mensaje publicado en X, que acompañó con “#NoMásOlé”.

(Lea: ‘¿Santería?’ Denuncian maltrato a un gallo en una obra del Metro de Bogotá).

El paso siguiente es enviar el texto aprobado por las dos cámaras del Congreso al presidente colombiano, Gustavo Petro, antitaurino declarado, para que lo firme y se convierta en Ley de la República.

La prohibición de las corridas de toros fue aprobada, tras varios años de intentos, el pasado 28 de mayo en el Congreso colombiano, entre las celebraciones de quienes abanderaban la lucha animalista desde hace una década y las críticas del sector taurino.

(Vea: Por qué se dice que el burro está en riesgo de desaparecer).

Petro y su Gobierno celebraron la decisión del Legislativo: “Quienes se divierten con la muerte de animales terminarán divirtiéndose con la muerte de seres humanos; como los que queman libros terminarán quemando seres humanos”, dijo en su momento el mandatario colombiano.

Corridas de toros

Néstor Gómez / Portafolio

En 2012, cuando fue alcalde de Bogotá, Petro prohibió el uso de la plaza de toros La Santamaría para corridas y siempre ha defendido el fin de esa actividad.

(Más: Templo hindú usa elefante robot para evitar maltrato animal).

Las corridas de toros, tradicionalmente populares en Colombia, fueron perdiendo seguidores y en la actualidad solo las hay en los ruedos de La Santamaría, en Bogotá; en la Cañaveralejo, de Cali y en la Plaza de Toros de Manizales, ciudad que tiene la afición más grande del país, así como en algunas plazas de provincia.

EFE

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Nuevo Caso de Abigeato en Facatativá, Cundinamarca

Nuevo Caso de Abigeato en Facatativá, Cundinamarca

Ya hay indicios de que habrá feria taurina en Cali para la temporada de diciembre

Ya hay indicios de que habrá feria taurina en Cali para la temporada de diciembre