in

Propiedad horizontal, donde más pereiranos viven

Propiedad horizontal, donde más pereiranos viven

Hoy en día las grandes ciudades y los municipios poblados (más de 100 mil habitantes) se están desarrollando a través de la propiedad horizontal, también los denominados pueblos.

 

Es importante tener en cuenta que propiedad horizontal se configura la propiedad de un edificio, conjunto o urbanización es compartido por los copropietarios. En la mayoría de los casos estos espacios cuentan con zonas de uso común como pasillos, ascensores, zonas verdes, lobby, etc, y otros espacios de uso privado.

Como se puede ver a lo largo y ancho de Pereira y Dosquebradas, la construcción de vivienda prácticamente se ha volcado a la propiedad horizontal, y esta tendencia la avalan las cifras.

Y es que datos del grupo SAGA que reúne a 4 empresas del sector de propiedad horizontal, señalan que el 65% de los habitantes de la capital risaraldense y el Municipio Industrial, viven en estos espacios, lo que se traduce en cientos de miles de personas.

En entrevista con El Diario, Yeferson Duque, integrante de Asesores y Administradores de Propiedad Horizontal S.A.S., aseguró que “en Pereira tenemos 1074 propiedades horizontales, a lo que se suman, son alrededor de 4000 en el Eje Cafetero. Y no solo tenemos en la capital risaraldense, también en Dosquebradas tenemos alrededor de 240, en Santa Rosa de Cabal. Igualmente hay en municipios como Quinchía donde nos reportan 30 propiedades horizontales”.

Hay que tener en cuenta que la propiedad horizontal no solo se presenta en materia de vivienda, ya que algunos centros comerciales también están dentro de esta calificación, incluso la Terminal de Transportes de Pereira se configura como uno de estos espacios.

 

Convivencia
Uno de los grandes retos de las propiedades horizontales en la actualidad, tiene que ver con la convivencia, ya que al ser espacios donde residen muchas personas, se debe hacer hincapié en este aspecto.

Situaciones como el alto ruido durante una fiesta, la tenencia de animales de compañía como perros y gatos, incluso temas como el uso de los parqueaderos, han generado problemas de convivencia al interior de estos lugares.

Las propiedades horizontales se rigen por la ley 675 del 2001, pero muchas veces los habitantes de estas zonas no conocen la reglamentación y mucho menos los deberes al vivir en uno de estos lugares.

 

Destacado I
Según registro de las autoridades, en Pereira hay 639 administradores de propiedad horizontal, convirtiéndose en un importante generador de empelo.

 

Destacado II
Este 12 y 13 de septiembre se llevará a cabo el segundo congreso de Propiedad Horizontal del Eje Cafetero, el cual tendrá lugar en el hotel Movich de Pereira, se esperan más de 700 asistentes al evento.

 

Pie de foto 1: La gran mayoría de proyectos de vivienda que se construyen en el área metropolitana de Pereira, corresponden a futuras propiedades horizontales.

 

Pie de foto 2: El congreso de Propiedad Horizontal del Eje Cafetero se convierte en un una oportunidad para conocer más sobre estos espacios.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

JEP aceptó sometimiento de dos miembros de la fuerza pública involucrados en falsos positivos en Arauca

JEP aceptó sometimiento de dos miembros de la fuerza pública involucrados en falsos positivos en Arauca

Micher Pérez, alcalde de Fonseca; la gerente de Esepgua, Andreina García Pinto y el gobernador, Jairo Aguilar Deluque.

Inauguran sistema de tratamiento de aguas residuales en Fonseca