in

Prosperidad Social advierte que no pide dinero para agilizar sus procesos

Adulto mayor

A la hora de enfrentar la pobreza en Colombia, una de las entidades más importantes que tiene el Gobierno Nacional es el Departamento de Prosperidad Social, la cual más allá de repartir subsidios, es la encargada de fijar políticas, planes generales, programas y proyectos para la asistencia, atención y reparación a las víctimas de la violencia.

Esta institución, a cargo actualmente de Gustavo Bolívar, también le responde a la Casa de Nariño por la inclusión social, la atención a grupos vulnerables y su reintegración social y económica. De ahí que maneje estrategias como Renta Joven, Colombia Mayor, Familias en Acción o la Devolución de IVA, entre otros.

Adulto mayor

Cortesía – DPS

Revisando la historia del DPS o Prosperidad Social, hay que decir que nació en noviembre del 2011, mediante el decreto 4155 de ese mismo año, el cual ​transformó la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, Acción Social, en Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, perteneciente al Sector Administrativo de Inclusión Social y Reconciliación, y se fija su objetivo y estructura.​

Mejoría de la economía, en observación: ¿qué falta para confirmar su recuperación?

Es tanta la importancia de los servicios y ofertas que entrega el DPS, que al parecer han surgido recientemente varias alertas por su uso indebido, con el que algunos inescrupulosos estarían pidiendo dinero a la gente, a cambio de agilizar servicios o contratos al interior de la entidad, lo cual recordaron que está prohibido.

Prosperidad Social - Transferencias monetarias

Prosperidad Social – Transferencias monetarias

Cortesía – DPS

“Prosperidad Social y su equipo directivo informan a la ciudadanía que se han identificado sectores dentro de las instituciones que se aprovechan de sus cargos para cobrar por agilizar el pago de facturas a contratistas o sacar citas con los directivos”, señalaron mediante un comunicado.

Esta es la persona que reemplazaría a Camacho en el Ministerio de Minas y Energía

Por su parte, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, señaló que “dentro del marco de la lucha contra la corrupción que estamos librando en este gobierno, hemos detectado sectores dentro de las instituciones que se aprovechan de su situación y sus puestos para cobrar coimas o intermediación», al tiempo que manifestó su rechazo a estas prácticas.

Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social

Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social

Departamento de Prosperidad Social

De esta forma fueron enfáticos en decir que todos los procesos, procedimientos y actuaciones en Prosperidad Social son gratuitos y que “no se cobra un peso por ningún procedimiento, ni por gestionar ningún pago, ni adelantar ningún trámite conforme a nuestras obligaciones como funcionarios públicos», según enfatizó Carolina Hoyos, secretaria general de Prosperidad Social.

Revolcón ministerial: Gobierno anunciaría cambios en el gabinete en las próximas horas

Hoyos aseguró que no existen personas autorizadas para intermediar o gestionar pagos o citas con funcionarios y que las visitas que realizan a las regiones hacen parte de sus obligaciones como parte del Estado, y que estas se programan de acuerdo a un calendario que se analiza con diversos expertos.

Devolución del IVA

Devolución del IVA

Cortesía – DPS

De igual forma, el director Bolívar indicó que «hemos hablado con 400 alcaldes de toda Colombia en menos de tres meses y ninguno ha tenido que pagar un solo peso. El objetivo es escucharlos y presentarles la oferta institucional”.

En qué va la reglamentación de las criptomonedas en Colombia

Debido a lo sucedido, Prosperidad Social anunció que iniciará denuncias y acciones judiciales ante las instancias pertinentes para determinar los responsables en presuntos hechos de corrupción, recordando que “estamos comprometidos con la protección de los recursos públicos y la salvaguarda de los procesos de esta entidad que contribuye al bienestar de los territorios».

billetera

¿Será Colombia el país que encabezará la lista de los países latinoamericanos con los mejores salarios mínimos? Descúbralo.

IStock

Asimismo, el pronunciamiento de la entidad cerró con la invitación a todos los ciudadanos que tengan conocimiento de personas inescrupulosas que utilicen el nombre del equipo de Prosperidad Social para agilizar procesos o sacar citas a cambio de dinero, para que denuncien a través del correo denuncias@prosperidadsocial.gov.co o mediante la línea telefónica 3155864308.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Situación económica para los próximos meses tiene en vilo a los empresarios

Situación económica para los próximos meses tiene en vilo a los empresarios

Otro homicidio se registró en Chinchiná

Otro homicidio se registró en Chinchiná