
Prosperidad Social ha anunciado el inicio del pago de los ciclos 5 y 6 del programa Devolución del IVA, correspondientes a la vigencia 2024. Entre el 13 de febrero y el 11 de marzo, un total de 135.514 hogares en situación de vulnerabilidad y pobreza extrema en el departamento de Nariño recibirán esta transferencia monetaria, un alivio económico crucial para mejorar su calidad de vida.
El gerente de Prosperidad Social en la regional Nariño, José Evelio Aguiño Borja destacó que este programa es una pieza clave dentro de la estrategia del Gobierno Nacional para mitigar el impacto de la inflación en los hogares de menores ingresos. “Estamos comprometidos con garantizar que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan. En Pasto, 13.068 familias recibirán este incentivo, que contribuirá a cubrir gastos esenciales”, afirmó.
Modalidades de pago
Para facilitar el acceso a los recursos, se han establecido dos modalidades de pago:
• Hogares bancarizados: El desembolso a través del Banco Agrario comenzará el 13 de febrero.
• Modalidad de giro: A partir del 19 de febrero, los beneficiarios podrán reclamar su dinero en los puntos autorizados de Supergiros, Efecty, Reval y Epago.
El Gobierno Nacional ha priorizado a los hogares clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV, quienes enfrentan mayores niveles de pobreza extrema y requieren un apoyo adicional para cubrir sus necesidades básicas.
Consulta de beneficiarios
Para verificar si es beneficiario de la Devolución del IVA, Prosperidad Social ha habilitado un portal en línea. Los ciudadanos pueden ingresar a https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/ y hacer clic en el botón “Consulte aquí si está registrado”. Luego, deben completar el formulario con su información personal para conocer su estado en el programa.
Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional, bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro, reafirma su compromiso con la protección social de las familias más vulnerables y sigue impulsando acciones concretas para garantizar su bienestar y desarrollo. Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales para conocer más detalles sobre el programa y sus requisitos en 2025.
Fuente y foto: Prosperidad Social