in

Proyecto busca impulsar la productividad de los guaduales

Publicidad EDEQ

Una alianza conformada por la Fundación Manos Unidas de Dios, con más de 15 años de experiencia en proyectos sociales en el departamento, y la corporación Agrocolombia, junto con municipios como Córdoba y Buenavista, lidera un ambicioso proyecto para aumentar la productividad sostenible de los guaduales en las zonas montañosas.

Según explicó Edgar Giraldo Herrera, ingeniero forestal y parte del equipo técnico de la iniciativa, el objetivo principal es convertir los guaduales en ecosistemas productivos que generen ingresos para los propietarios de los terrenos donde se encuentran.

El proyecto implica implementar actividades silviculturales para aumentar la productividad de los guaduales, involucrando a unos 40 propietarios de tierras en una asociación con un aliado comercial.

Giraldo Herrera añadió que, la idea es que estos guaduales sean aportantes a los recursos de los propietarios de los predios, y para ello se establecerá una dinámica productiva que incluirá la entrega del producto a un aliado comercial, en este caso, la empresa Fedeguadua.

Además de mejorar la productividad, el proyecto busca contribuir a la sostenibilidad ambiental de la zona montañosa, aprovechando los servicios ecológicos que estos ecosistemas ofrecen.

Inicialmente, se espera establecer capacidades en los municipios de Buenavista y Córdoba, con planes de expansión a otros municipios como Calarcá, Génova y Pijao en la cordillera, lo que permitirá ampliar el impacto del proyecto a lo largo de la región.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Avanza segunda fase de pavimentación de calles aledañas al Hospital Clarita Santos de Sandoná

Avanza segunda fase de pavimentación de calles aledañas al Hospital Clarita Santos de Sandoná

Policía en Neiva recuperó vehículo que había sido robado en Bogotá

Policía en Neiva recuperó vehículo que había sido robado en Bogotá