in

¿Qué es la deflación y por qué es importante combatirla a tiempo?

Deflación

La economía del mundo es algo muy cambiante e, incluso, desigual, pues así como hay países que no dejan de expandirse, hay otros donde cuyo producto interno bruto (PIB) parece no tocar fondo, poniendo en riesgo otros factores como el empleo, el comercio y la influencia.

Uno de los componentes más importantes de la economía de un país es el índice de precios al consumidor (IPC), mejor conocido como inflación, el cual influye en el valor de los bienes y servicios que las personas tienen en su día a día. Este indicador, entre más alto sea, mayor será su peso en los precios que se manejen en el mercado, haciéndolo todo más caro.

(Lea: Bancos proponen al Gobierno un plan de tres ejes para la reactivación).

Sin embargo, hay países los cuales han logrado controlar e, incluso, reducir la inflación de diferentes maneras, esto con tal de que el consumo y la compra se incentive, dándole mayor dinamismo a la economía. No obstante, reducirla demasiado podría ser contraproducente. A continuación, le explicamos el porqué.

Deflación

Bernardo Toloza / Portafolio

¿La deflación es perjudicial?

El fenómeno de la caída continua de precios se le conoce como deflación y, según el Banco de la República, «puede ser tan perjudicial como una inflación descontrolada porque implica que el país se vuelve más pobre. Puede ser ocasionada por la caída del consumo o el exceso de oferta, que obliga a los vendedores a bajar los precios«.

(Le recomendamos: ¿Hubo un error? Presidente Petro explicó por qué el recaudo se habría deteriorado).

Esto, a gran escala, puede generar un círculo vicioso, pues puede provocar una reducción en el gasto y en la inversión, suponiendo un crecimiento dinamismo menor en la economía, así como un aumento en el desempleo, según explicó el Banco de España.

Deflación

Deflación

iStock

Teniendo en cuenta esto, las empresas pueden enfrentarse a una posible caída en sus beneficios, debido a que las personas puede posponer sus gastos, es decir, que el consumo se vería desincentivado.

(Más: Estas son las casas prefabricadas más originales por menos de 30 millones de pesos).

«Al contrario que la inflación, la deflación hace más difícil hacer frente a las deudas, al aumentar la carga real de las mismas, (es decir, el valor de esas deudas en términos de la cesta de consumo). Esto podría llevar a familias y empresas a no poder hacer frente a sus obligaciones«, sentenció el Banco de España.

PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

SAE busca entregar inmueble a ‘primera línea’

SAE busca entregar inmueble a ‘primera línea’

Alcaldía Chía

Alcaldía Leonardo Donoso: Mejoramiento de la malla vial en Chía