in

Quindío presenta su potencial cultural en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2024

Quindío presenta su potencial cultural en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2024

Foto: Gobernación del Quindío

El departamento de Quindío se hace presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2024 (FILBO) con el propósito de promover su riqueza cultural. En el pabellón 3, nivel 1, stand 332 de Corferias, los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en ‘Las voces de Armenia y Quindío entre libros, guaduales y ríos’, un espacio donde se exhibirán obras de 30 autores quindianos y más de 60 títulos de reconocidas editoriales como Crónica, Cuadernos Negros y Agenda Mujer, así como la colección renovada de la Biblioteca de Autores Quindianos, con portadas más modernas.

Este destacado proyecto ,una apuesta para la cultura quindiana, es resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Secretaría de Cultura Departamental, Corpocultura y La Red Departamental de Bibliotecas Públicas. Juntos, han creado un espacio en el que se llevarán a cabo más de 60 actividades, incluyendo conversaciones entre autores, presentaciones de libros, espacios poéticos y experiencias como la de ‘Ríos de palabras’, a cargo de las promotoras de la Red Departamental de Bibliotecas Públicas, quienes compartirán cómo llevan la lectura en Willys a los lugares más apartados de los municipios del Quindío.

Publicidad Externa

Publicidad

La FILBO 2024, que se extenderá hasta el 2 de mayo, reúne a una amplia gama de agentes del libro y la cultura, como narradores orales, ilustradores, editores, promotores y bibliotecarios, entre otros. Entre los destacados se encuentran Feroz, el Maestro Calarcá, Vlado y Victoria Sur, así como el expreso literario.

A continuación, algunos de los eventos programados para este fin de semana:

Sábado 21 de abril

Libros y tinto – presentación de “La cotidinidad es un cuerpo agoniza” por John Jairo Osorio: 1:00 p.m. – 2:00 p.m.

Voces del paisaje -conversación entre Christian Ocampo, John Jairo Osorio y Camilo Velásquez sobre procesos creativos y de escritura: 2:00 p.m. – 3:00 p.m.

Ríos de palabras –Experiencia: “Yipao del libro, programa de extensión bibliotecaria en la ruralidad y espacios no convencionales de Armenia” de la Biblioteca Pública Municipal Carmelina Soto Valencia: 3:00 p.m. – 4:00 p.m.

Ríos de palabras –Experiencia: “Cartonera: Cafeto Cartonera: una experiencia de acción colectiva” por Catherine Rendón, Sara Zuluaga y Hasbleidy Rivera.: 4:00 p.m. – 5:00 p.m.

Letras y tinto -Proceso creativo del libro “El gesto desnudo. Guillermo Vélez” por Catherine Rendón Galvis, modera Sara Zuluaga: 5:00 p.m. – 6:00 p.m.

Voces del paisaje -conversación entre Juan Guillermo Caicedo Quintero y otros autores sobre la BAQ como proyecto cultural y de patrimonio bibliográfico: 6:00 p.m. – 7:00 p.m.

Domingo 22 de abril:

Ríos de palabras – Experiencias- Feria Internacional del Libro de Armenia y Quindío por Liliana Moreno y David Reinoso: 1:00 p.m. a 2:00 p.m.

Libros y tinto -presentación de “La mirada del otro” por Christian Ocampo: 2:00 p.m. a 3:00 p.m.

Semillas de lectura -PL público g/ral- Feroz experimenta e ilustra: 3:00 p.m. a 4:00 p.m.

Libros y tinto -presentación de “Ferozidades” Espresso Literario por Ferney Vargas Jaramillo (Feroz): 4:00 p.m. a 5:00 p.m.

Voces del paisaje -conversación entre Feroz y otros autores: 5:00 p.m. a 6:00 p.m.

Libros y tinto -presentación de “La pobre calidad del agujero” por Camilo Velásquez: 6:00 p.m. a 7:00 p.m.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Revivir el Círculo Virtuoso, propósito de la Sociedad en Movimiento

Revivir el Círculo Virtuoso, propósito de la Sociedad en Movimiento

Identificada la segunda víctima del ataque al concejal de Tuluá, Carlos Londoño.

Identificada la segunda víctima del ataque al concejal de Tuluá, Carlos Londoño