Por sexto año consecutivo, Computrabajo realizó un estudio sobre las mejores empresas para trabajar en el país.
Los ámbitos que el portal de empleo tuvo en cuenta para organizar a las empresas fueron liderazgo, oportunidades de carrera, salario y prestaciones, y ambiente laboral. Estos fueron valorados por los usuarios de la plataforma.
(Lea también: Tiendas Miniso en el país representan el 6 % de las ventas globales).
El criterio de este listado tuvo en cuenta 1,3 millones de evaluaciones que fueron consideradas para analizar los siguientes factores:
– Evaluaciones empresariales realizadas entre el 15 de noviembre de 2021 hasta el 15 de noviembre de 2022.
– Evaluaciones realizadas por personas que aún trabajan en las compañías estudiadas o que trabajaron hasta hace poco menos de dos años.
En este estudio se valoraron a más de 32 mil empresas a nivel nacional y con más de 50 evaluaciones recibidas que cumplieron los criterios valorados por los usuarios.
(Lea también: Davivienda, reconocida entre los mejores lugares para trabajar).
Las mejores empresas para trabajar en el país
1. Davivienda
2. Universidad Pontificia Bolivariana
3. Centro Imbanaco
4. Compañía Nacional de Chocolates
5. Cemex Colombia
6. Honor Seguridad
7. Hoteles Decameron
8. Eficacia
9. Outsourcing
10. Frisby
Computrabajo también premió a las empresas que lograron figurar en ente ranking.
iStock
(Le recomendamos: Ante el cierre de operaciones cerca de 200 empleados salieron de Viva).
Las mejores por cada sector empresarial
Hotelería y turismo:
1. Hoteles Decameron
2. Hotel Dann Carlton
3. Hoteles Estelar
4. Círculo de viajes Universal
5. On Vacation
Restaurantes:
1. Frisby
2. Crepes & Waffles
3. Kentucky Fried Chicken
4. McDonald’s
5. El Corral
Supermercados:
1. Almacenes Éxito
2. Pricesmart
3. Homecenter
4. Pepe Ganga
5. Makro
Recursos humanos:
1. Eficacia
2. Manpower
3. Nases
4. Adecco
5. Summar productividad
Telemarketing:
1. Outsourcing
2. Sykes
3. Carvajal
4. Atlantic Quantum Innovations
5. Contento BPS
Banca:
1. Davivienda
2. Tuya
3. Banco Mundo Mujer
4. Bancamía
5. BBVA
Alimentación:
1. Compañía Nacional de Chocolates
2. Alimentos Zenú
3. Pepsico
4. Bimbo
5. Quala S.A.
(Siga leyendo: Qué tanto la reforma laboral combatiría desempleo e informalidad).
Salud:
1. Clínica Imbanaco
2. Fundación Valle de Lili
3. Colsanitas
4. Fundación Cardiovascular de Colombia
5. Fresenius Medical Care
Servicios de seguridad:
1. Honor Seguridad
2. Sevicol Ltda
3. Coopevian CTA
4. Celar Ltda
5. Interglobal Seguridad y Vigilancia LTDA
Educación:
1. Universidad Pontificia Bolivariana
2. Pontificia Universidad Javeriana
3. Universidad de los Andes
4. Universidad del Norte
5. Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD
PORTAFOLIO