Visite la fuente original de la Noticia
La Universidad Santiago de Cali (USC) reafirma su compromiso con la excelencia educativa y la innovación tecnológica con el Centro de producción audiovisual (CEPA) Y la segunda etapa de Laboratorio Unimedios
Noticias Cali.
Un espacio innovador florece en la Universidad Santiago de Cali: es el Centro de Producción Audiovisual (CEPA) y la segunda etapa del Laboratorio Unimedia, diseñada para transformar la capacitación académica en la comunicación y la tecnología.
Leer también:
Con una inversión que excede los 2,073 millones de pesos, este moderno complejo de 600 metros cuadrados ofrece diez zonas de generación, que incluyen cabañas de sonido, una emisora virtual, un laboratorio de fotografía digital, un estudio de televisión, una edición no lineal y un observatorio de medios, un observatorio de medios,
Estas instalaciones están equipadas con herramientas de vanguardia que permiten a los estudiantes lidiar con los requisitos tecnológicos y digitales del mercado laboral actual.
Un ecosistema para la educación del futuro
CEPA y Unimedios no solo beneficiarán a los estudiantes de programas como comunicación social, publicidad, marketing e ingeniería de sistemas, sino que también fortalecerán los maestros y las especializaciones en Comunicación estratégica y marketing digitalAbriendo nuevas oportunidades de aprendizaje en el campo de la producción transmedia e inteligencia artificial.
«Estamos muy contentos de ofrecer más de siete puestos de publicación no lineales equipados con tecnologías avanzadas y software especializado que permitirá a los estudiantes y profesionales optimizar los procesos de producción», dijo el rector de la universidad ,, Doctor Carlos Andrés Pérez Galindo
Impacto social, cultural y tecnológico
La tensión y la Unimedia no solo transformarán la capacitación académica, sino que también tendrán un impacto significativo en el Transformación cultural y social de la región.
Estos espacios están diseñados para promover la producción de contenido digital y audiovisual, mejorando a los estudiantes y profesionales con las herramientas necesarias para resaltar en la comunicación global.
El centro también se describe como un espacio de vanguardia en la producción multimedia y transmedia, que cubre las redes sociales con digitalización y proyectos de edición audiovisual.
Estas herramientas se beneficiarán no solo a los estudiantes, sino también a los comunicadores y productores multimedia interesados en cursos de actualizaciones profesionales y el diploma.
Con esta inauguración, la Universidad Santiago de Cali continúa construyendo un futuro innovador vinculado a las tendencias globales, reafirmando su papel del motor de cambio en la región y el país.