in

Realizan fortalecimiento estratégico para beneficio del desarrollo integral de comunidades en Maicao

El rector de la universidad de La Guajira, Carlos Julio Robles, junto a la gerente de la Epsi Anas Wayuu Beda Margarita Suárez.

El rector de la universidad de La Guajira, Carlos Julio Robles, junto a la gerente de la Epsi Anas Wayuu Beda Margarita Suárez.

Una reunión de suma importancia para el desarrollo académico y social de la región, sostuvo la gerente de la Epsi Anas Wayuu en la sede de Maicao con el rector de la universidad de La Guajira para adelantar un convenio interinstitucional entre ambas partes.

Beda Margarita Suárez, gerente de la Entidad de Salud, se reunió junto con la decana de Ciencias de la Salud, Marta Mulato, y la coordinadora de la universidad de La Guajira en Maicao, Ingris Díaz Arrieta, con el propósito principal de establecer las bases para un convenio que permita fortalecer la competencia del talento humano en el departamento de La Guajira.

El encuentro se realizó con el objetivo de promover la excelencia académica y contribuir al bienestar de la población.
El encuentro se realizó con el objetivo de promover la excelencia académica y contribuir al bienestar de la población.

Esta reunión representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la educación y el desarrollo integral de las comunidades en La Guajira. Ambas instituciones se comprometen a trabajar de la mano para promover la excelencia académica y contribuir al bienestar de la población.

Durante la reunión, la gerente Beda Margarita Suárez destacó la importancia de trabajar de manera conjunta para la realización de un convenio integral. Se discutieron diversas iniciativas, incluida la posibilidad de que los estudiantes de último año realicen pasantías en Anas Wayuu, enriqueciendo así su formación académica con un enfoque en temas sociales, comunitarios y étnico-culturales.

Beda Margarita Suárez, gerente de la Entidad de Salud, reunida con la decana de Ciencias de la Salud, Marta Mulato, y la coordinadora de la universidad de La Guajira en Maicao.
Beda Margarita Suárez, gerente de la Entidad de Salud, reunida con la decana de Ciencias de la Salud, Marta Mulato, y la coordinadora de la universidad de La Guajira en Maicao, Ingris Díaz Arrieta.

Otro punto fundamental abordado fue la coordinación o la planeación de una misión académica internacional de la universidad de La Guajira con el apoyo de la universidad de Manitoba en Canadá, con el objetivo fortalecer los programas de salud intercultural y desarrollar proyectos que aborden las necesidades y expectativas de la población, contribuyendo al progreso económico y social de la región.

Por su parte, el rector de la universidad de La Guajira, Carlos Robles Julio, expresó su compromiso con esta colaboración, destacando la importancia de trabajar en armonía para fortalecer el proceso académico de la universidad y la responsabilidad social de la Epsi Anas Wayuu.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

La vía en Gaitán quedó en veremos

La vía en Gaitán quedó en veremos

Disidente aprovechaba que era tío del alcalde para optimizar recursos 7 29 febrero, 2024

Disidente aprovechaba que era tío del alcalde para optimizar recursos