in

Reforma a la educación: proyecto de ley está virtualmente hundido

Congreso de la República

El gobierno de Gustavo Petro tuvo este martes una jornada agridulce en el Congreso. Por un lado, se salvó la reforma laboral, que podrá ser debatida el año legislativo que viene. Sin embargo, se confirmó el virtual hundimiento de la ley estatutaria que busca consagrar a la educación como un derecho fundamental.

(Lea más: Solo un departamento del país no registró avances en competitividad en seis años)

El proyecto pasaba por un momento difícil luego de que la bancada de Gobierno no siguiera con el acuerdo logrado en la Comisión Primera de Senado, que permitió que afines a los Ejecutivos y contrarios apoyaran la iniciativa. Esto llevó a qué se presentarán dos ponencias distintas y se postergó su agendamiento, teniendo en cuenta que si no se debate antes del 20 de junio se hunde debido a que es un proyecto de ley estatutaria que debe debatirse en una misma legislatura. 

Este martes hubo una luz de esperanza para el proyecto, pues se habló de un posible acuerdo para lograr una ponencia conciliada entre las partes. Sin embargo, todo este avance se echó a perder ante la decisión de la mesa directiva de conceder este miércoles como la continuación de la jornada entregada a los contrarios del gobierno por el estatuto de oposición.  

(Lea más: Colombia, con el peor desempeño en pensamiento creativo de las pruebas Pisa)

Congreso de la República

EL TIEMPO

(Vea: Costos de la educación superior aumentaron durante el primer semestre de 2024)

Esa decisión deja al proyecto virtualmente hundido. De discutirse la ponencia de gobierno, la de la oposición o una tercera tendría que conciliarse con el texto logrado en Cámara, pues hubo cambios. Esto implica que la discusión del proyecto tendría que hacerse el 20 de junio y no hay margen para la conciliación, pues ese día es la fecha límite de las sesiones ordinarias.

La única forma de salvar el proyecto es que el Senador acogiera el texto aprobado en Cámara, un acto parecido al hecho por esta última corporación con la reforma pensional. Sin embargo, es poco probable que esto ocurra, pues la oposición tiene serias diferencias con ese texto. De esta forma, solo un acuerdo entre las partes para renunciar a los acuerdos logrados en el tercer debate podría salvar un proyecto que parecía que no iba a tener problemas en su aprobación. 

(Lea más: Educación y ‘fintech’, las salidas a los famosos préstamos ‘gota a gota’)

JUAN SEBASTIÁN LOMBO
EL TIEMPO – POLÍTICA

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Magistrado que tiene demanda por “La Vaca 4G” fue condecorado por congresistas investigados

Magistrado que tiene demanda por “La Vaca 4G” fue condecorado por congresistas investigados ()

Publicidad Gobernación del Quindío

¡Reduciendo la huella ambiental! Registradurías eliminan cerca de 4 mil kilogramos de papel electoral