Una maratónica jornada de socialización sobre la reforma al sistema de salud realizaron en Distracción los médicos Ana María Soleibi y Giovanni Peralta.
El turno le correspondió este domingo a la sureña localidad a donde arribó la comisión a las 10 de la mañana al auditorio municipal, donde los esperaron decenas de personas interesados en el tema.
El primero en participar en el evento fue Giovanni Peralta, oriundo de Distracción, quien aclaró desde el comienzo de su disertación, que ellos no hacen parte del gobierno, sino profesionales de la salud que han vivido muy de cerca los denominados ‘paseos de la muerte’ a que son sometidos los pacientes por las hoy, a punto de desaparecer las EPS, creadas por la genocida ley 100.
Por su parte, en su intervención la médico Ana María recordó que los dineros públicos de la salud eran entregados a las EPS que son empresas privadas.

La reforma, según los informantes del tema, propone acabar con los regímenes contributivos y subsidiados y la creación de determinantes sociales de la salud, que vigilen los recursos y que lleguen sin intermediarios directamente a los hospitales.
Se busca además, con esta reforma, que los empleados de la salud, dejen de ser tratados como esclavos saturados de trabajo y con sueldos irrisorios.
El Giovanni dijo además, que en estos cambios, se pretende que el paciente tenga como primera puerta de entrada el centro de salud, con sólo mostrar su cédula de ciudadanía y que las empresas promotoras de salud tendrán que desaparecer, para que la salud deje de ser un negocio y sea de verdad un derecho como lo establece la constitución.