in

Reforma Agraria se fortalece con 60 nuevas oficinas de la ANT, más crédito y ventanillas especializadas de Supernotariado

Reforma Agraria se fortalece con 60 nuevas oficinas de la ANT, más crédito y ventanillas especializadas de Supernotariado

Bogotá, 16 de mayo de 2024 (@AgenciaTierras) – La Reforma Agraria en Colombia avanza con fuerza, consolidándose como una de las principales políticas del Gobierno del Cambio. En el Congreso del Sistema Nacional de Reforma Agraria, celebrado en el Hotel Tequendama de Bogotá, se anunció la apertura de 60 nuevas oficinas de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en municipios no capitales de departamentos, priorizando aquellos con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Estas nuevas oficinas se sumarán a las más de 32 ya existentes, gracias a una alianza entre el Gobierno del Cambio y las alcaldías locales. El evento, liderado por el presidente Gustavo Petro, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, y el director de la ANT, Felipe Harman, reunió a todas las entidades del sistema para hacer seguimiento a la ejecución de la reforma.

El presidente Gustavo Petro subrayó la importancia de la Reforma Agraria para el desarrollo del país: “Si profundizamos, podemos pasar a Colombia a otro modelo de desarrollo. Un modelo de producción significa más riqueza, más estabilidad, más trabajo y espero que paz. Solucionar el problema de la tierra es construir paz”. Petro destacó que el acuerdo de paz incluye tres puntos fundamentales: Reforma Agraria, transformación del territorio excluido y verdad judicial. También enfatizó la importancia de priorizar a las mujeres en la propiedad de la tierra.

La ministra Jhenifer Mojica enfatizó el avance de la reforma, señalando que en los últimos dos meses se ha duplicado la capacidad de compra, adquisición y entrega de tierras, beneficiando a 46.000 familias en dos años de gobierno. Mojica también criticó las maniobras dilatorias en el Congreso que buscan impedir la aprobación de la jurisdicción agraria.

Felipe Harman, director de la ANT, resaltó la importancia de la Reforma Agraria para las víctimas del conflicto armado: “Por respeto, por honor y dignidad, las víctimas del conflicto armado merecen que demos lo mejor de nuestro corazón alrededor de la Reforma Agraria”.

Adicionalmente, la Superintendencia de Notariado y Registro (Supernotariado) anunció la apertura de ventanillas especializadas para la Reforma Agraria, con equipos interdisciplinarios que asesorarán a los ciudadanos en formalización y catastro multipropósito, simplificando los trámites vinculados al saneamiento de la propiedad rural.

El presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Luis Alberto Higuera, presentó un programa de inversión destinado a sujetos de Reforma Agraria, destacando las transformaciones políticas, económicas y sociales logradas por la entidad.

Este congreso busca revisar y fortalecer las acciones de la Reforma Agraria, acercando cada vez más sus componentes y servicios a las comunidades rurales, contribuyendo a la justicia social y a la paz de Colombia.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

En la imagen está una mujer trigueña, se encuentra de pie, con los brazos atrás esposados, tiene un vestido ajustado negro con tenis del mismo color, cabellos recogidos negros y está custodiada por dos agentes de la Policía Nacional.

Aseguradas cuatro personas implicadas en homicidios en Bolívar

Corona Y Grival Se Unen Al Esfuerzo De Ahorro Agua Donando Más De 10 Mil Griferías Ultra Ahorradoras Para Baños Y Cocinas

Corona Y Grival Se Unen Al Esfuerzo De Ahorro Agua Donando Más De 10 Mil Griferías Ultra Ahorradoras Para Baños Y Cocinas