in

Reiniciaron las Ferias de la Equidad en Santa Ana: con más de 100 servicios ofertados

Reiniciaron las Ferias de la Equidad en Santa Ana: con más de 100 servicios ofertados

<

Habitantes de esta zona de la Subregión Sur aprovecharon las ofertas en salud, medicina interna, medicina general, ginecología, pediatría, citología, salud oral, nutrición, educación, deporte, actividades lúdicas, cultura, brigadas agrarias, cedulación, registro civil y definición de situación militar.

Con más de 100 servicios que hacen parte de la oferta institucional de la Gobernación del Magdalena, el mandatario Rafael Alejandro Martínez reinició en el Departamento el exitoso programa Ferias de la Equidad, teniendo como escenario el municipio de Santa Ana, donde sus habitantes accedieron de manera gratuita a ellos.

Las Ferias de la Equidad fueron creadas por Carlos Caicedo, siendo exaltadas con el Premio Nacional de Alta Gerencia por los resultados logrados en 12 años en Santa Marta. Desde 2020, se implementaron en el Magdalena, convirtiéndose en la esperanza para miles de magdalenenses, especialmente los menos favorecidos.

“Las ferias son el sello característico de una política pública que va encaminada a trabajar por las mayorías. Nos sobran las ganas de trabajar por ustedes. Hace cuatro años no había esperanza de que se levantaran obras como las que hoy este gobierno progresista, gracias a la continuidad, espera terminar con éxito”, manifestó el gobernador Rafael Martínez.

Además, el mandatario agregó: “Dios nos acompañe a conseguir los recursos para realizar la sede universitaria de Santa Ana, que quedó diseñada. No venimos como otros, a corralejas, ferias y parrandas; aquí venimos con las Ferias de la Equidad a traerles beneficios a todos los ciudadanos. Seguiremos incorporando más servicios y vinculando las unidades móviles para seguir el recorrido por todo el Departamento”.

Los servicios a los que accedieron los santaneros y demás habitantes de la Subregión Sur del Magdalena fueron en salud, medicina interna, medicina general, ginecología, pediatría, citología, salud oral, nutrición; educación, deporte, actividades lúdicas, cultura; brigadas agrarias; cedulación, registro civil y definición de situación militar.

También, los integrantes de las comunidades recibieron asesoría jurídica, sisbenización, turismo sostenible, atención integral a víctimas, atención al adulto mayor, a Juntas de Acción Comunal y a las distintas poblaciones (NARP, LGBTIQ+, NNA, juventudes, personas con discapacidad, entre otros).

“El reinicio de las Ferias de la Equidad es el reflejo de un buen cambio, ese que estructuró Carlos Caicedo y hoy continúa Rafael Martínez. Estamos agradecidos por llegar nuevamente a Santa Ana y traer tantos beneficios al pueblo”, indicó Julio Manuel Pava Sierra, habitante del municipio de Santa Ana.

Las Ferias de la Equidad tienen como objetivo llevar toda la oferta institucional a los territorios, a los barrios y veredas, allí donde están los ciudadanos. Los próximos municipios a visitar son Salamina el 24 de junio y Nueva Granada el 2 de julio.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Juegos Olimpicos

¿Cuánto cuesta ir a los Juegos Olímpicos París 2024 desde Colombia?

En Cartagena advierten: 'Está prohibido tocar los animales silvestres del Parque Centenario'

Esta es la heladería en Medellín que fue elegida como una de las mejores del mundo en el ‘Gelato Festival World Ranking’ (www.eltiempo.com)