in

 Renovación de la avenida Santander sector de Kennedy tras 20 años de deterioro

 Renovación de la avenida Santander sector de Kennedy tras 20 años de deterioro

Inició la restauración de esta vía y como medida inicial se llevará a cabo la canalización del agua que fluye desde la montaña, pues este flujo de agua mantiene el cemento resbaladizo, aumentando el riesgo de accidentes para los motociclistas.

La calle Kennedy, plagada de huecos y fracturas en el pavimento que ponen en riesgo la vida de conductores de automóviles, motocicletas y bicicletas, se ve aún más afectada por la humedad generada por el agua que brota del barranco de la montaña. Esta combinación de deterioro estructural y condiciones climáticas adversas hace que la vía sea especialmente peligrosa y difícil de transitar, afectando tanto su función como corredor turístico y ruta clave para el transporte agrícola.

El inspector de infraestructura Carlos Alberto Rico informó sobre el trabajo de adecuación para el asfaltado de esta vía, cuenta que las labores se están llevando a cabo desde la Iglesia San José de Padua hasta el Hospital de Kennedy, abarcando tanto el carril de bajada como el de subida, en un tramo que comprende 2600 metros lineales.

El proyecto, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de esta importante vía local, está siendo ejecutado con meticulosidad y conforme a los planes establecidos. «Estamos concentrados en preparar el terreno adecuadamente para garantizar un asfaltado de calidad que beneficie a todos los usuarios de esta transitada calle», señaló el inspector Rico durante la entrevista.

Los residentes y comerciantes de la zona han expresado su satisfacción con las reparaciones, resaltando la importancia de esta infraestructura para la movilidad y el desarrollo económico del sector. «El objetivo principal de mejorar esta vía es aumentar la fluidez del tráfico y reducir la accidentalidad, mejorando así la seguridad vial para todos los usuarios», dijo el funcionario.

Este proyecto facilitará el acceso a lugares de interés turístico, sino que también promoverá un transporte más eficiente de los productos agrícolas, fortaleciendo la economía local y regional y evitando los accidentes que frecuentemente se presenta, según informó la comunidad del sector.

El equipo responsable del proyecto ha establecido un cronograma riguroso para concluir los trabajos en el menor tiempo posible, minimizando las molestias para los residentes y negocios locales. Se espera que en las próximas semanas se continúe avanzando a buen ritmo, cumpliendo así con las expectativas de la comunidad y las autoridades locales.

Gustavo Cardona Aguirre secretario de Infraestructura del municipio de Pereira, expresó que desde la anterior semana han estado trabajando en la preparación para la rehabilitación de la vía que conduce por la avenida Santander hasta el sector del parque de Kennedy, y el Instituto Kennedy.

“La reparación consiste en el reemplazo de algunas losas que presentan grave estado de deterioro en toda la avenida Santander y en la parte que corresponde desde la empresa Hilos Cadena hasta el hospital de Kennedy. Va a haber un reemplazo completo de la carpeta asfáltica esto nos va a permitir recuperar la movilidad de este sector que no solamente atañe al sector de Kennedy, barrio San Gregorio y otros, sino a la entrada y salida de la comuna Kennedy y por supuesto lo que es La Florida, San José y sectores aledaños que son sectores muy turísticos y ampliamente transitados” reportó el funcionario.

Reacciones

Diana Patricia Alzate, comerciante del sector: “Aquì ocurre mucho accidente debido a la vía mojada, me parece muy bueno que hagan la reparación de esta carreta, arriba deberían hacer un resalto porque no hay un pare y es donde se encuentran las motos con los carros, buses, además hacen giros que creo que son prohibidos ”.

 Paulo César Suárez, habitante del sector: “Este arreglo sirve mucho, no solamente por el mal estado, sino también la humedad que mantiene ahí, accidentes de moto una cantidad porque normalmente el carro frena y el de la moto sufre mucho. El inspector me dijo que van a demoler el andén para poder hacer la canalización del agua y apenas termine la obra vuelven y lo dejan como estaba”.

Se estima que la restauración se desarrollará de 30 a 45 días.

 

 

 

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Accidente de bus en Alto de Canecas vía entre Fusagasugá y Melgar deja varios lesionados

Accidente de bus en Alto de Canecas vía entre Fusagasugá y Melgar deja varios lesionados

Nera Eloisa Robles Bonivento, alcaldesa de Albania mostrando con orgullo el reconocimiento recibido este sábado en Bogotá.

“Este reconocimiento es por nuestro trabajo de años contra la corrupción”: Alcaldesa de Albania