in

Renta ciudadana 2024: cómo consultar su puntaje y grupo del Sisbén

Subsidio

Renta Ciudadana es un programa del Departamento de Prosperidad Social (DPS) que está orientado en brindar un apoyo económico a los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad en todo el país.

(Lea más: Hogares beneficiados, montos y otros detalles del programa de Renta Ciudadana 2024)

Para acceder a este programa no es necesario inscribirse, sino que el Estado se encargará de ubicar y caracterizar a los hogares que lo integrarán. Para ello se tendrá en cuenta la información que reposa en las bases de datos del DNP, es decir, lo consignado sobre dichas familias en el Sisbén IV y en el Registro Social de Hogares. 

Cabe recordar que más de dos millones de familias fueron reclasificadas con un nuevo puntaje para el Sisbén 2024. Esto se presentó debido a un cambio realizado por el Gobierno al cruzar las bases de datos de la encuesta Sisbén, con entidades como el Ministerio de Educación, el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). 

(Lea más: Posibles impactos en el ciudadano de a pie si se eliminan los estratos en el país)

Cómo consultar el nuevo puntaje

Tenga en cuenta que para consultar esta información hay dos enlaces disponibles: el link directo o ingresando a la página del Sisbén y ubicar la opción de grupos que se encuentra en la parte superior de la página. 

Ahora bien, para hacer la búsqueda de su grupo y clasificación, una vez en el sitio web, seleccione su tipo de documento, digite su número de identificación y de clic en ‘Consultar’. 

Subsidio

iStock

(Lea más: ¿Pensando en adquirir vivienda? Estos son los subsidios vigentes en Colombia)

¿Cómo es el pago de la Renta Ciudadana?

Según ha explicado el Gobierno Nacional, este incentivo beneficiará a más de 2,5 millones de hogares en Colombia que se encuentran en condición de vulnerabilidad extrema. El pago se entregará con base a las líneas de intervención que componen el programa: valoración de cuidado, Colombia sin hambre, atención de emergencias y fortalecimiento de capacidades. 

En cuanto a los medios de pago, el DPS explicó que, inicialmente, se realizarán por medio del abono en cuenta en un producto financiero o a través de giro postal. En el caso de los hogares no bancarizados, el desembolso se efectuará con los operadores que designe la entidad. 

(Lea más: Aumenta el llamado al Gobierno para que defina un plan de reactivación)

PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Puerta a puerta por la salud mental

Puerta a puerta por la salud mental

Reinauguración nocturna: se abren nuevamente las puertas al ecoparque con rutas iluminadas

Reinauguración nocturna: se abren nuevamente las puertas al ecoparque con rutas iluminadas