in

Representamos a todas las víctimas del conflicto armado que no tienen voz ni voto

Representamos a todas las víctimas del conflicto armado que no tienen voz ni voto





El pasado 9 de abril en el territorio colombiano se realizaron actos de memoria y reconocimiento de los hechos que han victimizado a 9.113.500 colombianos.

Esta conmemoración se lleva a cabo en todo el territorio nacional y busca visibilizar a las víctimas que han perdido todo a causa de la violencia que se registra en los diferentes lugares del país.

Publicidad Externa

Precisamente, el pasado viernes 14 de abril, la Gobernación del Quindío realizó un acto para conmemorar esta fecha. En el desarrollo de la actividad se llevó a cabo una exposición de cuentos realizados por las mismas víctimas y una exhibición de fotografías donde se recalcan las vivencias de las personas.

Wilinton Ortiz, coordinador de la Mesa de Víctimas de Calarcá mencionó, “para nosotros esta fecha es algo que nos causa nostalgia, pero a la vez nos causa alegría ya que a través de muchos procesos de resiliencia y de lucha interna, hemos podido salir adelante representando a todas las víctimas que no tienen voz ni voto, pero cuentan con el liderazgo de personas que hablan por ellos y para ellos”.








Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Solicitan antecedentes a pasajeros que utilizan el transporte público de Manizales

Solicitan antecedentes a pasajeros que utilizan el transporte público de Manizales

[VIDEO] Impresionante secuestro en Bogotá, entre ocho se llevaron a un comerciante