in

Revisión de la erosión costera en Buenaventura

Bandera del canal WhatsApp

Visite la fuente original de la Noticia

Tras la declaratoria de calamidad pública por erosión costera en Juanchaco, Ladrilleros y La Barra, por parte del Gobierno del Distrito de Buenaventura, el Gobierno del Valle comenzó a brindar apoyo a este distrito.

El ayuntamiento hizo este pronunciamiento con el objetivo de articular acciones de corto y mediano plazo con el departamento del Valle del Cauca y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, dado que la capacidad del Distrito se ha visto superada por la escala de las emergencias.

Según autoridades, el fenómeno de marea alta se seguirá presentando de manera recurrente, por lo que una posible solución para la comunidad debe partir de un estudio técnico.

Durante una reunión celebrada en Buenaventura entre la Secretaría de Gestión de Riesgo de Desastres del Valle, la Oficina Distrital de Gestión de Riesgos, delegados de la Dirección Nacional de Riesgos y organizaciones humanitarias, se analizó la situación de riesgo que genera el fenómeno con el fin de acelerar su atención y canalizar la ayuda. otras organizaciones.

Están buscando una solución

Como explica el secretario de Gestión de Riesgo de Desastres del Valle, Francisco Tenorio, “fundamentalmente, a través de esta declaratoria pública de desastre, pretendemos buscar recursos a nivel nacional con el objetivo de poder dar una solución.

Aquí es necesario un estudio de primera mano para determinar la solución más viable para tratar de resolver esta situación que actualmente afecta tanto a la comunidad del pueblo de Juanchaco como al sector turístico.

El funcionario agregó que «la Secretaría Departamental de Gestión de Riesgos ha realizado un trabajo coordinado con el Distrito Especial de Buenaventura y con la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, con el objetivo de tratar de ver qué alternativas hay disponibles». “Estamos tratando de encontrar una solución al problema de erosión costera que afecta a la comunidad de Juanchaco”.

Cabe mencionar que ante la situación de erosión costera en Juanchaco, Tenorio anteriormente enfatizó que es una situación compleja debido a un fenómeno natural que se seguirá presentando como lo es la puja o la marea alta que seguirá azotando la playa. afectando a las residencias ubicadas en esta zona.

En este sentido, recomendó estar muy atentos a los cambios de marea, precisando que “como sabemos, estas subastas comienzan pasadas horas de la tarde, cuando la marea comienza a subir, por lo que se recomienda estar en constante comunicación”. con organizaciones humanitarias para evitar cualquier situación de emergencia y, sobre todo, tener que lamentar la pérdida de vidas humanas. »

Por otra parte, la Oficina de Gestión de Riesgos de Buenaventura destacó que la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos enviará en los próximos días una comisión técnica de verificación integrada por especialistas, quienes realizarán una investigación detallada para establecer un curso de acción frente a los problemas de erosión costera.

Hasta el momento se han identificado 22 familias afectadas por la erosión costera en Juanchaco.
Además, existe preocupación por el proceso de licuefacción de viviendas en el casco urbano del distrito.


Bandera del canal WhatsApp

El artículo Examinan la erosión costera en Buenaventura apareció primero en Diario Occidente.

What do you think?

Written by jucebo

Andrés Camacho

Gobierno Petro instala PMU para garantizar suministro de gas (valtk.co)

Éxito de modelos educativos flexibles en Pereira

Éxito de modelos educativos flexibles en Pereira