in

Risaralda se prepara para alta movilidad vial durante fin de año y Plan Retorno

Risaralda se prepara para alta movilidad vial durante fin de año y Plan Retorno

Desde el 28 de diciembre y hasta el lunes 6 de enero de 2025, el departamento de Risaralda enfrentará uno de los periodos más intensos en su red vial, debido al retorno masivo de viajeros que han salido de la región para celebrar las festividades de fin de año. Según las proyecciones de las autoridades de tránsito, se estima que circularán aproximadamente 426.000 vehículos por las carreteras del departamento, de los cuales cerca de 210.000 ingresarán a Risaralda y 215.000 saldrán, reflejando una significativa movilidad tanto de locales como de turistas.

Ante este contexto, la seccional de tránsito y transporte de Risaralda ha desplegado un robusto plan de medidas preventivas para garantizar la seguridad vial de todos los usuarios. Estas son las principales actividades que se ejecutarán durante esta temporada:

1. Campañas de prevención vial
Se intensificarán las campañas educativas dirigidas a los usuarios del transporte público, enfocadas en sensibilizar sobre los peligros de maniobras imprudentes al volante. Estas iniciativas buscan reducir los riesgos para pasajeros y conductores. En el marco de la campaña “Embajadores Viales”, la ciudadanía podrá reportar cualquier anormalidad relacionada con el comportamiento de los conductores al número #767, opción 3.

2. Acciones preventivas para conductores de largos recorridos
Se realizarán esfuerzos especiales para apoyar a los conductores provenientes de otras regiones del país que realizan largos trayectos. Las autoridades recomiendan tomar descansos regulares para prevenir la fatiga y realizar pausas activas que estimulen los sentidos, reduciendo el riesgo de accidentes por somnolencia. Estas acciones se fortalecerán desde el terminal de transporte de Pereira, especialmente para el transporte de pasajeros.

3. Plan Desengayabe y control de consumo de alcohol
En una medida clave para prevenir accidentes viales, se implementará el Plan Desengayabe, enfocado en evitar que conductores operen vehículos bajo los efectos del alcohol. Durante los días de mayor movilidad, se intensificarán los controles de alcoholemia, principalmente en lugares turísticos y de alto tránsito.

4. Estrategia 70D
En colaboración con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se reforzará la vigilancia en las zonas críticas por siniestralidad vial. Esta estrategia tiene como objetivo reducir los accidentes mediante una mayor prevención y supervisión en los puntos más riesgosos del departamento.

Las autoridades de tránsito y transporte de Risaralda reiteran su compromiso con la seguridad vial durante estas festividades y especialmente durante el Plan Retorno. A los conductores y viajeros se les invita a seguir las recomendaciones para garantizar un desplazamiento seguro y armonioso por las carreteras del departamento. La colaboración ciudadana será clave para culminar estas festividades con saldo positivo en las vías.

 

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO

Para estar bien informado, recibe en tu correo noticias e información relevante.

 

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Falleció el cirujano Rafael Orduz Pico, presidente de la Liga Santandereana Contra el Cáncer

Falleció el cirujano Rafael Orduz Pico, presidente de la Liga Santandereana Contra el Cáncer (www.eltiempo.com)

Masacre en Aguachica (Cesar): Asesinaron a pastor y su familia a bala

Masacre en Aguachica (Cesar): Asesinaron a pastor y su familia a bala