Visite la fuente original de la Noticia
La imagen de Rosie, la remachadora, se convirtió en un emblema de la mujer trabajadora y empoderada porque si hacemos memoria, no siempre ha estado asociada al mismo tipo de empoderamiento femenino que representa en la actualidad.
Esto es un ícono cultural y su valoración es aún mayor en el Día Internacional de la Mujer.
¿CUÁL ES LA HISTORIA DETRÁS DE ESTA IMAGEN?
La historia de esta imagen nació como propaganda antinazi en Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
La mujer del pañuelo de lunares que se arremanga para marcar músculo no nació con la voluntad de empoderar a la mujer, sino para representar a miles de mujeres que a principios de los años 40, encajando con la Segunda Guerra Mundial, ocuparon el lugar de los hombres en las fábricas ya que estos abandonaron sus puestos de trabajo para irse a luchar.
Sin embargo, el papel de las mujeres en el mercado laboral tenía fecha de caducidad: el fin de la guerra. En cuanto los combatientes volvieron de la batalla, las mujeres regresaron a su puesto de amas de casa.
Con el paso de los años, la imagen terminaría convirtiéndose en un símbolo feminista.
Esta imagen fue adquiriendo una connotación feminista, entendiendo la frase “We Can Do It” en español “Podemos hacerlo” haciendo referencia a luchar en conjunto por lo que se quiere y demostrando que las mujeres también son fuertes.
Post Views:
26