in

Salario mínimo: el choque entre Petro y Duque por el incremento para el 2024

Salario mínimo: el choque entre Petro y Duque por el incremento para el 2024

El Gobierno Nacional definió vía decreto el ajuste que se le aplicará al salario mínimo de los trabajadores el próximo año. A partir del 1 de enero de 2024 esta remuneración se incrementará 12,07 %, pasando del $1’160.000 actual a $1’300.000. 

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Tras el anuncio, el expresidente Iván Duque se pronunció sobre el tema. A través de su cuenta de X, el exmandatario señaló que en el 2023 el incremento real del salario no fue tan elevado como lo ha mencionado el Ejecutivo. 

Para respaldar su postura, Duque se basó en una tabla en la que se compara año a año tanto el aumento de este ingreso como el de la inflación. 

“Tanto que dijeron que defenderían el ingreso de los trabajadores y que les mantendrían el poder adquisitivo. La evidencia muestra que fue nuestro gobierno el que hizo los mayores aumentos reales (aumento por encima de la inflación) del salario mínimo en los últimos 39 años. La evidencia una vez más derrota la retórica”, declaró el expresidente.

(Lea más: Presidente Petro propone ‘reformar la reforma tributaria’ para elevar la productividad)

(Más noticias: Salario mínimo: ¿a qué trabajadores no les aplicará el alza de 2024?)

En respuesta, el presidente Petro explicó que la metodología que se suele emplear para analizar este incremento toma en cuenta la variación de la inflación de ese mismo periodo. 

«¿Qué significa eso? Que si usted aumentó el salario mínimo en 10% en el 2022, pero la inflación fue de 13,1 % en ese mismo periodo, entonces el salario mínimo que usted decretó cayó en más de 3 puntos en términos reales», explicó el actual jefe de Estado.  

(Más noticias: Cómo quedan los aportes a salud y pensión con el alza del mínimo para 2024)

(Vea: Los productos y servicios que no subirían con el ajuste del salario mínimo)

Para ejemplificar mejor su argumento, el mandatario hizo el mismo análisis con los datos del 2023: «Si yo elevé el salario mínimo en 16 %, pero la inflación del año es 9,5 % entonces el salario mínimo real creció 6,5 %, es decir, que logra compensar la caída que usted le produjo en el 2022 y además subió 3,5 puntos más».

PORTAFOLIO



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Google News Logo

Cenizas de médico Edwin Arrieta ya están en Lorica

Incidente en Centro Comercial de Bello deja una persona muerta

Incidente en Centro Comercial de Bello deja una persona muerta