in

Santa Marta es la séptima ciudad con mayor índice de siniestralidad del País  

Santa Marta es la séptima ciudad con mayor índice de siniestralidad del País  

<

Por lo que en el II Comité de Seguridad Vial se crearon estrategias para salvaguardar la integridad de los diferentes actores viales en el distrito.

Con el objetivo de crear un plan estratégico para salvaguardar la vida de los distintos actores viales y debido al alto índice de siniestralidad en el distrito, la Alcaldía, a través de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible, realizó el segundo Comité Local de Seguridad Vial con la participación de la directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), María Antonia Tabares Pulgarín.

La mesa se llevó a cabo en el Salón Blanco del Palacio Municipal y contó con la participación de los secretarios del distrito, así como de gremios de taxistas, mototaxistas y ciclistas.

Durante la instalación del comité, la directora de la ANSV, María Antonia Tabares Pulgarín, inició con un mensaje de concienciación acerca de la conducta de los actores viales: “La movilidad es un trabajo y una construcción social entre todos los actores viales que hacemos parte de ella, no es un trabajo único y exclusivo de otras personas”.

Asimismo, destacó la importancia de trabajar articuladamente y crear estrategias para salvaguardar la integridad de conductores, motociclistas, ciclistas y peatones, con el fin de disminuir los siniestros viales en la ciudad.

Santa Marta ocupa el séptimo puesto entre las ciudades con mayor índice de siniestralidad. Por ello, durante esta semana se atendió la visita de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en la que se realizaron capacitaciones a las entidades y agentes que regulan la movilidad y el tránsito de Santa Marta, con el compromiso de ejercer controles efectivos y garantizar una movilidad segura para todos los ciudadanos.

La institucionalidad planifica, en trabajo conjunto, las líneas estratégicas de seguridad, prevención, educación y regulación normativa para fomentar una movilidad consciente entre los diferentes actores viales de la ciudad.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

El alcalde de Barrancas, Vicente Beradilli Carrillo aparece junto a Luis Marulanda, vicepresidente de asuntos públicos y de comunicaciones de Cerrejón y a la presidencia de la multinacional, Claudia Bejarano.

Alcalde Vicente Berardinelli asistió al Foro compromiso por La Guajira

Conozca cómo inscribirse en ‘Alas de Empoderamiento’, una iniciativa para impulsar el empoderamiento femenino

Conozca cómo inscribirse en ‘Alas de Empoderamiento’, una iniciativa para impulsar el empoderamiento femenino