in

Save The Children e informadores compartieron términos comunicacionales

El lenguaje prudente es muy importante a la hora de informar, según Juana Rivera.

El lenguaje prudente es muy importante a la hora de informar, según Juana Rivera.
El lenguaje prudente es muy importante a la hora de informar, según Juana Rivera.

El pasado viernes 6 de diciembre, la organización internacional sin ánimo de lucro Save The Children se reunió con un grupo selecto de periodistas en Maicao. Durante el encuentro, se abordó la importancia de usar un lenguaje tolerante que no afecte a las personas en situación de vulnerabilidad o con pensamientos diferentes. La charla se centró en los 16 días de activismo contra la violencia hacia mujeres y niñas, y fue dirigida por las trabajadoras sociales Juana Rivera y Cindy Gil.

La conversación fue muy dinámica y participativa, con los asistentes compartiendo sus conocimientos, ejemplos y opiniones, lo que enriqueció el evento. Según las conferencistas, es fundamental que los medios de comunicación y los informadores elijan cuidadosamente sus palabras al hablar sobre personas que han sufrido violencia, para evitar revictimizarlas en el contexto informativo.

Una dinámica fue crucial para entender la charla.
Una dinámica fue crucial para entender la charla.

También se destacó la importancia de considerar los riesgos que enfrentan las personas que no pueden expresarse libremente debido a críticas y comentarios de quienes no comparten su orientación sexual, creencias o identidad de género. Save The Children, con cien años de experiencia en este ámbito, enfatiza la necesidad de promover la libre expresión de todas las personas, ya sea a nivel individual o colectivo.

-Publicidad-


-Publicidad-



El objetivo es prevenir la exclusión y evitar chistes despectivos que se dirijan a personas con diferentes orientaciones sexuales o creencias religiosas, así como el maltrato psicológico, económico y físico. Estos comportamientos son considerados inaceptables tanto en la vida privada como en espacios públicos.

La amena y educativa conversación concluyó con una dinámica en la que los informadores pudieron debatir y comprender mejor algunos de los temas tratados. Además, se recordaron términos que permiten un trato fluido, comprensible y respetuoso al informar sobre cuestiones relacionadas con la vida de las personas, especialmente de mujeres y niñas.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

‘Medicamentos y otros productos no pueden tener alzas del salario mínimo’: Gloria Inés Ramírez

‘Medicamentos y otros productos no pueden tener alzas del salario mínimo’: Gloria Inés Ramírez (www.eltiempo.com)

Cafetero murió a manos de ladrones en Pitalito: uno de los delincuentes fue dado de baja

Cafetero murió a manos de ladrones en Pitalito: uno de los delincuentes fue dado de baja