in

¿Se hará realidad? Planes para recuperar la antigua Estación del Ferrocarril

Publicidad Gobernación del Quindío

La recuperación de la antigua estación del ferrocarril de Armenia avanza con la contratación de una arquitecta restauradora, quien orientará los estudios previos necesarios antes de cualquier intervención. Según Diana María Giraldo, directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia (Corpocultura), cualquier intervención debe contar con la autorización del Ministerio de Cultura, debido a que la estación es un bien de interés nacional.

La primera recomendación de Corpocultura y de la arquitecta restauradora es realizar un cerramiento para proteger la estación de los habitantes de calle que frecuentan el área. “Tenemos como tres ingresos, entonces, se van a cortar primero esas entradas al habitante de calle alrededor de la estación. Se va a hacer un muro que va desde una bodega que queda ingresando al barrio Salazar hasta la biblioteca, y el otro viene donde , están los tramitadores y que allí se parquean muchos carros. Vamos a hacer un cerramiento de tal manera que eso se convierta en un parqueadero amplio para que las personas que ingresen por allí puedan guardar tranquilamente su vehículo y que vengan tanto a las actividades del Museo de Arte de Armenia y del Quindío -MAQUI como de la biblioteca y de la Corporación de Cultura”, destacó Giraldo.

Los proyectos relacionados con los edificios no sufrirán muchas modificaciones, ya que cada uno tiene una destinación específica. Sin embargo, se está realizando un estudio de títulos en colaboración con el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) para aclarar la titularidad de los 32 predios del complejo, ya que hay inconsistencias en la propiedad de algunos terrenos. Este estudio es crucial para asegurar la intervención sin inconvenientes.

Publicidad Cámara de Comercio

“Estamos en ese estudio de títulos contrastando las fichas catastrales y llevándolas a un plano para tener la completa seguridad qué es del municipio y nosotros podamos intervenir sin ningún inconveniente”, indicó la directora.

El respeto al corredor férreo es una prioridad en los planes de recuperación. Se gestionarán recursos adicionales, anteriormente destinados al proyecto por parte del Fondo Nacional de Turismo, Fontur, para presentar los proyectos específicos de cada edificación.

“La gestión de recursos y la presentación de proyectos puntuales de cada edificación serán claves para la recuperación completa de la antigua estación del ferrocarril de Armenia, respetando siempre el corredor férreo”, concluyó Giraldo.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

En Cartagena advierten: 'Está prohibido tocar los animales silvestres del Parque Centenario'

Milena López Rocha fue designada como la nueva presidente de Corficolombiana en reemplazo de María Lorena Gutiérrez (www.eltiempo.com)

Ambulancia arrolló a aprendiz del Sena en La Jagua

Ambulancia arrolló a aprendiz del Sena en La Jagua