in

Se hundió una vez más el proyecto que pretendía regular el cannabis de uso adulto y recreativo

Se hundió una vez más el proyecto que pretendía regular el cannabis de uso adulto y recreativo

Imagen de referencia

En la Plenaria del Senado se hundió nuevamente el proyecto de acto legislativo que pretendía regularizar el consumo de cannabis de uso adulto en Colombia.

La iniciativa que tuvo 46 votos a favor y 40 en contra, tendrá que empezar de nuevo su trámite.

Publicidad Externa

“Celebro con vehemencia la decisión que hoy toman mis colegas. Más de una vez leí la exposición de motivos del proyecto y lo cierto es los argumentos no están alineados con los estándares internacionales y por la misma Organización Mundial de Salud. Aquí ganamos los que defendemos las familias”, señaló la senadora Karina Espinosa Oliver.

Sobre esto, cuestionó igualmente que, “¿cómo es posible que de nuestros impuestos tengamos que pagar el tratamiento y rehabilitación de una persona que ha decidido voluntariamente consumir marihuana?”.

Al respecto, el representante Juan Carlos Losada, uno de los precursores del proyecto, resaltó que la negativa se debió a la desinformación generada por la derogatoria del Decreto 1844 de 2018 por parte del Gobierno a pocos días de este debate y “las maniobras orquestadas por ciertos congresistas, entre ellos lamentablemente algunos de mi propio partido, llevaron a que se archivara la iniciativa”.

Por su parte, los defensores de la legalización del cannabis, como María José Pizarro, lamentó la decisión: “Le entregaron el poder de decidir esa regulación a las mafias del narcotráfico. Ustedes, quienes votaron a favor del archivo, son los responsables de que los jibaros, de que los narcos, de que los bandidos sigan liderando el mercado”.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

escaleras eléctricas

Niño de cuatro años estuvo a punto de perder sus manos en escaleras eléctricas, en Barranquilla

Publican diplomas del ministro Guillermo Jaramillo ante dudas de su grado en Suecia (www.larepublica.co)