in

Se identificaron nuevos casos de viruela del mono en Colombia

Se identificaron nuevos casos de viruela del mono en Colombia

Fueron confirmados tres nuevos casos de viruela símica en el país, los cuales se registraron en Bogotá luego de obtener los resultados por laboratorio.

A la fecha, 10 colombianos han contraído esta enfermedad, de los cuales 9 se han identificado en la capital y uno de ellos en Medellín, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Salud (INS).

(Vea: Inversión en equipos para el CTIC ha sido de $200.000 millones).

Todos los casos que se han registrado en el país son de sexo masculino y ocho de los 10 casos reportados tienen antecedente de viaje internacional a Europa o Estados Unidos. Las autoridades han podido establecer que los dos casos restantes corresponden a contactos de viajeros provenientes de los territorios en mención.

La semana anterior también se confirmó el contagio de una persona que estaba en seguimiento, teniendo en cuenta que es contacto estrecho del último caso confirmado en la capital del país (el pasado 8 de julio).

(Vea: Ya se vende una pastilla para evitar el ‘guayabo’: cómo funciona).

Asimismo, las autoridades de salud distritales han dicho que se están tomando todas las medidas para evitar cadenas de contagio. A través de la Secretaría de Salud se han realizado las respectivas investigaciones epidemiológicas y cercos epidemiológicos, con el propósito de mitigar el riesgo de transmisión comunitaria.

(Vea: Se inaugura el Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer).

Cabe mencionar que de los 10 casos registrados en el país, cinco ya terminaron su seguimiento con recuperación completa y en sus contactos no se generaron nuevos casos; los otros cinco continúan en seguimiento junto con sus contactos.

Ante este panorama, la secretaria de Salud de Bogotá encargada, Iliana Curiel, manifestó que si una persona estuvo en contacto con otra que presente síntomas de la enfermedad debe mantener la calma y consultar la información disponible en la página web y acudir ante las autoridades sanitarias competentes.

«Bogotá no baja la guardia seguimos manteniendo la vigilancia en salud pública para este evento de salud pública y otros eventos en salud”, concluyó la funcionaria.

Por su parte, la directora del INS, Martha Ospina, reiteró que “la viruela del mono no es una enfermedad nueva. A lo largo de los años han ocurrido brotes principalmente en África, en países endémicos, pero también han ocurrido brotes fuera de África como por ejemplo en Estados Unidos hace algunos años«.

(Vea: Así sería la reforma al sistema de salud en el gobierno Petro).

UNIDAD DE SALUD – EL TIEMPO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Joven murió en accidente de moto en Neiva 7 22 julio, 2022

Joven murió en accidente de moto en Neiva

[VIDEO] Se estrenará «Leyenda viva», la película homenaje al vallenato (www.minuto30.com)