in

Se salva el hospital de alta complejidad, el proyecto ya tiene viabilidad

Se salva el hospital de alta complejidad, el proyecto ya tiene viabilidad

Tras varios meses meses de trabajo de la administración departamental con diferentes ministerios como el de Salud y los organismos de control, se logró obtener el cierre financiero y la viabilidad técnica y presupuestal del hospital de alta complejidad en Risaralda.

A finales del 2023, el proyecto del hospital de cuarto nivel de complejidad Carolina Larrarte – Nuestra Señora de los Remedios estaba en ‘cuidados intensivos’. Aunque había comenzado la construcción del primer edificio correspondiente al área administrativa y servicios de baja complejidad, el proyecto no contaba con cierre financiero, ni viabilidad técnica y presupuestal, incluso había una solicitud del Ministerio de Salud para que la Gobernación de Risaralda devolviera los $200 mil millones que se habían girado para el desarrollo de las obras.

Todas estas situaciones pudieron llevar a que se ‘cayera’ el proyecto, incluso a que el departamento fuera objeto de una multimillonaria sanción económica por los incumplimientos presentados en la ejecución del mismo.

Después de varios meses de trabajo y 8 mesas técnicas, la actual administración departamental logró sacar el proyecto de la ‘penumbra’.

Ya tiene cierre y viabilidad

En entrevista con El Diario, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, manifestó que “logramos sacar avante el cierre financiero, técnico y presupuestal de este proyecto, lo cual nos permite enfocar todos los esfuerzos financieros, administrativos, operativos y de gestión necesarios para cristalizar este hospital, que prestará sus servicios en una vasta zona del centro occidente del país”.

Con este importante anuncio, se espera que el Gobierno nacional gire los $400 mil millones que aún hacen falta, teniendo que el aporte total de la Nación para este proyecto es de $600 mil millones.

Los otros recursos que se invertirán en el hospital de alta complejidad los aportarían la Gobernación de Risaralda ($91 mil millones) y la Universidad Tecnológica de Pereira ($39 mil millones).

“La construcción del hospital de cuarto nivel contempla la intervención de 56.000 metros cuadrados de obra, de los cuales, hasta el momento, se encuentran en proceso de ejecución 9000 metros cuadrados correspondientes a los consultorios de consulta externa y el área administrativa, que ya estaban viabilizados”, reveló el gerente del proyecto, José Fredy Arias.

Es importante recalcar que para obtener la viabilidad técnica, se realizaron unos cambios en los diseños del proyecto, por ejemplo, el primer edificio que está en construcción ya no será de 3 pisos sino de 4.

Vías de acceso

Uno de los requerimientos del Ministerio de Salud para el proyecto del hospital de cuarto nivel de complejidad que se construye en Risaralda, es que este debe contar con vías de acceso. Precisamente entre los anuncios realizados por el gobernador Juan Diego Patiño, estuvo el de la pavimentación de la vía entre la estación de servicio Santa Bárbara y el lugar donde se construye el hospital, la cual tendría un costo de $10 mi millones. También manifestó el mandatario departamental que espera que en el Comité del programa de Vías del Samán, se priorice la construcción de la intersección de Tacurumbí y así facilitar el acceso al hospital de quienes vienen en sentido Pereira- Cerritos.

Destacado I

A $731 mil millones asciende el costo de la construcción y dotación del hospital de alta complejidad en Risaralda, en la primera actividad la inversión será de $91 mil millones y en la segunda $240 mil millones.

Destacado II

Debido a los incumplimientos presentados por la anterior administración departamental con respecto al hospital de alta complejidad, el departamento tuvo que pagar una sanción de $100 millones.

Destacado III

Una vez culminen la construcción del hospital de alta complejidad y entre en operación, la administración del mismo podría estar en manos del hospital San Jorge, pero solo cuando estén saneadas las finanzas del San Jorge.

Pie de foto 1: Más de un 50% de avance presenta la construcción del primer edificio del hospital de alta complejidad en Risaralda, a comienzos de este 2024 el avance era apenas del 11%. Se espera que este terminado y en funcionamiento en mayo del 2025.

Pie de foto 2: El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa aseguró que con la viabilidad técnica, financiera y presupuestal que obtuvo el hospital de alta complejidad en Risaralda, el proyecto sale de ‘cuidados intensivos’.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Magistrado que tiene demanda por “La Vaca 4G” fue condecorado por congresistas investigados

Juzgamiento disciplinario a Álvaro Leyva ya cerró los alegatos. Se espera fallo el 10 de julio ()

Masiva participación en el Ring Barber Tour Risaralda

Masiva participación en el Ring Barber Tour Risaralda