Desde la aprobación de la Ley de Víctimas 1448 del 2011, cada 9 de abril Colombia conmemora el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del conflicto armado, con la intención de hacer memoria y reconocer cómo durante años de violencia se ha atentado contra la vida, los derechos y la dignidad de miles de personas en el país.
Elisa Montoya, Secretaria de Posconflicto de Cúcuta aseguró «esta vez la alcaldía en unión con la mesa de víctimas del municipio, va a realizar un esfuerzo simbólico con una muestra artística, itinerante».
«Buscamos memorializar no sólo los hechos violentos, sino las experiencias que les han servido para la sanación, reparación y superación de este dolor, para la construcción de una nueva esperanza de vida». Señaló
Teniendo en cuenta que el derecho de las víctimas es dar a conocer la verdad sobre los hechos ocurridos en el marco del conflicto armado y alcanzar la justicia y la reparación del daño causado, las autoridades han promovido y acompañado la participación de víctimas de los diferentes sectores sociales.