in

Secretaria de Salud departamental adelantó mesa de coordinación territorial con el objetivo de concertar estrategias que permitan el logro efectivo del Plan Nacional de Vacunación.

La Secretaria de Salud departamental; Naudy Ortega Úsuga, y la Coordinadora del PAI – Programa Ampliado de Inmunización, Sandra Patricia Mena Martínez, lideraron mesa de coordinación territorial permanente, con el objetivo de concertar estrategias para el desarrollo del Plan Nacional de Vacunación en el departamento del Chocó.

La actividad se realizó este miércoles 7 de abril de 2021, en el auditorio de la Biblioteca, Arnoldo Palacios en el centro comercial el Caraño de la ciudad de Quibdó, con la participación de todos los actores, entre ellos: Entes territoriales, Fuerza pública, EAPB, aliados estratégicos CIRC/Defensa Civil, Regímenes especiales, Superintendencia de salud, Defensoría del Pueblo, Contraloría, Bomberos, entre otros.

En esta reunión se expuso la modificación realizada al plan de acción gestionada ante el MSPS, las estrategias, las dificultades presentadas en la mesa nacional, el estado de la micro planeación y los avances en el cumplimiento de aplicación de biológicos asignados.

“Agradezco a todos los actores por la articulación, la entrega y el compromiso, extiendo un llamado a todos los presentes que confiemos en el proceso y aunemos esfuerzos para la construcción de estrategias diferenciales de vacunación, que superen las dificultades y permitan oportunidad en el proceso”. Puntualizó; Naudy ortega Úsuga, Secretaria de la cartera de Salud del departamento.

Es importante destacar que esta no es la primera mesa de concertación, desde el inicio del Plan de Vacunación, se definió en el calendario, reunión de la mesa de 2 tipos:

1. Ordinarias, se efectuarán el día miércoles de cada semana de manera semipresencial.

2. Extraordinarias, aquellas exigidas por las necesidades imprevistas urgentes que demande su quehacer.

Sobre la Mesa de coordinación territorial permanente.

Alcance

La mesa territorial es el espacio para la implementación, seguimiento y monitoreo del Plan Nacional de Vacunación y los lineamientos técnicos y operativos de la vacunación contra el COVID-19 del Departamento del Chocó.

Responsabilidades.

Generar, proyectar y gestionar estrategias diferenciales concertadas, con el fin de garantizar la correcta y oportuna implementación los lineamientos técnicos y operativos de la vacunación en cada una de sus etapas.

Fuente de la noticia

What do you think?

Written by jucebo

Administración municipal del Medio Baudó realiza intervención en la vía Pie de Pepé – Puerto Meluk.

Grupos sucesores de paramilitarismo en Casanare y Boyacá generan alerta temprana