in

'Seguimos en la misma página': Galán reitera que Metro de Bogotá continuará sin cambios

'Seguimos en la misma página': Galán reitera que Metro de Bogotá continuará sin cambios

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reafirmó su propósito de que la primera línea del Metro sea elevada. El pronunciamiento del mandatario se da luego de que se presentarán las conclusiones de un estudio realizado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) para analizar el costo-beneficio del proyecto. 

(Lea más: El Gobierno insiste en una parte subterránea del Metro de Bogotá)

El informe fue dado a conocer en un encuentro con el ministro de Transporte, William Camargo. Días antes, tanto el titular de la cartera como el presidente Gustavo Petro se habían referido a la investigación para insistir en que un tramo podría ser subterráneo. 

En ese contexto, Galán reiteró que, como lo ha dicho la SCI, el objetivo de ese documento no es formular recomendaciones frente a la primera línea del Metro, sino una metodología para evaluar futuras iniciativas ferroviarias.

En ese sentido, indicó que «esta administración tiene un mandato legal y político de garantizar que la primera línea del Metro avance como está contratada y entre en operación en 2028, y lo vamos a cumplir».    

(Lea más: Acero para el Metro de Bogotá, en las cuentas de PazdelRío)

El alcalde de la capital también señaló que su administración «sigue en la misma página» y tiene el compromiso de blindar el proyecto para que cualquier inquietud que se presente alrededor del mismo se resuelva.

Por otro lado, el mandatario indicó que se espera que en mayo se inicie la construcción del viaducto. «Es un viaducto que conectará con las estructuras en U que ya se empezaron a construir y que se empezarán a ver en el patio taller, después del metro metálico, y en la localidad de Bosa y luego Kennedy», agregó.  

(Más noticias: Gobierno confirma viabilidad de subterranizar parte del Metro de Bogotá)

Petro y la primera línea del Metro

El presidente Petro manifestó que a su juicio, con base en los resultados del estudio de la SCI, la relación costo-beneficio de la soterrización de un tramo de la primera línea del metro (que va de la estación Antonio Nariño hasta la calle 72 por la carrera 13) sería mayor que la alternativa elevada. 

Según manifestó el jefe de Estado, tener una parte subterránea «representa mayores beneficios para los bogotanos, en términos de tiempos de viaje, emisiones contaminantes, siniestralidad, desarrollos inmobiliarios e impacto urbanístico». 

El primer mandatario también indicó que «esta es la mejor opción para que Bogotá pueda desarrollar el mejor proyecto posible para los próximos 150 años». No obstante, destacó que la decisión quedaba en manos del alcalde Galán. 

(Lea más: Realizan izaje de última viga metálica de puente de TM en avenida 68 con calle 26)

PORTAFOLIO



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

‘Paloterapia’ a ladrón tras robar una mujer al norte de Montería

‘Paloterapia’ a ladrón tras robar una mujer al norte de Montería

Elementos de construcción robados de un local comercial fueron recuperados

Elementos de construcción robados de un local comercial fueron recuperados