in

Sesión del Consejo Nacional de Educación Superior en Unimagdalena

Sesión del Consejo  Nacional de Educación  Superior en Unimagdalena

<


La Universidad del Magdalena una vez más fue sede de la sesión del Consejo Nacional de Educación Superior (Cesu), un organismo clave en la planificación, asesoría, coordinación y recomendación en el ámbito de la educación superior, especialmente en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad.

Como anfitriones, el rector Pablo Vera Salazar, Ph.D, dio su calurosa bienvenida y destacó la relevancia de este encuentro para fortalecer la calidad educativa en el país y reafirmó el compromiso de la Alma Mater como promotora del diálogo y la innovación académica.

Como parte de esta sesión, se contó con la presencia del doctor Ricardo Moreno Patiño, viceministro de Educación Superior, quien reconoció el papel de esta Casa de Estudios Superiores en la consolidación de la educación en la región Caribe y su contribución al desarrollo del Sistema de Educación Nacional.

le puede interesar:  Preparan a futuros padres Unimagdalena para un parto digno

“Agradecer la confianza para tener este Cesu aquí, quiero decirles que como institución estamos comprometidos por supuesto con las metas del Plan de Desarrollo, con seguir consolidando una ampliación de cobertura pertinente y con enfoque territorial”, dijo el Máximo directivo de la Universidad.

El evento abordó temas como los Acuerdos de la Mesa Nacional por la Educación Superior; se socializa la agenda y resultados del proceso de modificación del Decreto 1279 de 2002; la dignificación de los maestros y maestras, la diversificación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad, la Autonomía, la Democracia, el Sistema de Educación Superior público y privado del país, como el financiamiento.

Entre el orden del día, el doctor Jhon Alexander Osorio Saraz, en calidad de rector del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, tomó posesión y juro asumir el reto como representante de los(as) rectores(as) de las instituciones universitarias o de las escuelas tecnológicas estatales u oficiales ante este Consejo.

le puede interesar:  Realizan jornada de inclusión en Nueva Granada, Magdalena

“Creo que ha sido una sesión demasiadamente productiva, con grandes conclusiones. Con una gran responsabilidad asumo este reto. Tenemos muchas cosas que trabajar en pro de nuestras instituciones universitarias y tecnológicas”, acotó el nuevo representante. para el fortalecimiento del sistema educativo, incluyendo la evaluación y proyección de políticas que impacten positivamente a las instituciones de educación superior y a la comunidad académica en general.

“Hoy es el segundo Cesu que se realiza en la historia en un territorio fuera de Bogotá. Por eso era tan importante hacerlo aquí en la universidad pública y llegar a varias discusiones que vienen dándose en este Gobierno”, concluyó el viceministro Moreno Patiño.














Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Trágico accidente en Bogotá: niña de cinco años murió al caerle una placa de vidrio en un centro comercial; testigos dan nuevos detalles

Trágico accidente en Bogotá: niña de cinco años murió al caerle una placa de vidrio en un centro comercial; testigos dan nuevos detalles

Pereiranos más orgullos, optimistas y satisfechos

Pereiranos más orgullos, optimistas y satisfechos