in

“Si no resolvemos a la primera, seguimos intentado»: Colegio de Tumaco ganó premio en resolución de conflictos

“Si no resolvemos a la primera, seguimos intentado

“Si no resolvemos a la primera, seguimos intentado
Los estudiantes compartieron la metodología de mediación y diálogo que utilizan frente a las problemáticas escolares que se viven a diario en la Institución Educativa. Son ejemplo en Nariño.

Los estudiantes compartieron la metodología de mediación y diálogo que utilizan frente a las problemáticas escolares que viven a diario en las instituciones educativas. Son ejemplo en Nariño.

Noticias Nariño.

El concurso de mediación escolar ‘Morral de útiles para la convivencia escolar’, reconoció las mejores prácticas de resolución en los conflictos escolares en el municipio de Tumaco, Costa Pacífica de Nariño.

Durante dos meses, el Programa Justicia Inclusiva de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID. Realizó talleres de fortalecimiento y acompañamiento a tres instituciones educativas en el departamento.

Entre ellas la Institución Educativa Inmaculada Concepción, ITPC y General Santander. De las cuales una sobresalió por su estrategia comunicativa.

Ejemplo nariñense

En este proceso de formación fortalecieron las habilidades de 52 estudiantes, con el fin de continuar en la mediación escolar.

Los estudiantes de la Institución Educativa General Santander, fueron ganadores del concurso. Demostraron ser líderes en la mediación escolar.

El reconocimiento a esas buenas prácticas son ejemplo e inspiración a los estudiantes nariñenses, para que continúen replicando sus experiencias.

Los temas que analizaron fueron principalmente la discriminación, burlas y el bullying.  Problemáticas que los estudiantes identificaron que se dan en cada Institución educativa.

La convivencia escolar es un factor de suma importancia para la salud metal de los estudiantes, es por ello que los docentes han sido pieza clave para promover prácticas ejemplares en la resolución cada problemática.

Gracias a los talleres, se pudieron efectuar 288 mediaciones escolares en Tumaco.

 Estudiantes opinan

El liderazgo, diálogo y actitud de los mediadores, son características claves que utilizan los estudiantes ganadores del premio.

Estudiantes Institución Educativa General Santander opinan de su reconocimiento como mediadores.

“La mediación escolar es una estrategia para resolver conflictos en el colegio, dialogando y así poder llegar a un acuerdo mutuo”, dijo Rony Guerrero, estudiante de la I.E. General Santander.

Los estudiantes ganadores tienen claro como es la ruta que deben seguir cuando tengan algún problema en el colegio.

“Si hay un problema en el colegio, yo puedo acudir inmediatamente al mediador, o llegar a los profesores mediadores, como la profe Crucita o la profe Claudia”, añadió Santiago Mideros, estudiante de la I.E. General Santander.

En caso que el conflicto escolar no se pueda resolver con una sesión de mediación, los estudiantes y líderes docentes, miran la importancia de persistir hasta que haya una resolución.

“En algunas ocasiones los del conflicto no quieren solucionar el problema a la primera. Todo quiere a los puños, pues entonces esperamos a otro día donde estén relajados, para luego hablar con ellos en otra sesión», puntualizó José Brito, estudiante de la I.E. General Santander

Se espera que dichas prácticas de mediación sean ejemplo para las demás instituciones educativas en Nariño.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

«Hasta los perros» son víctimas de la delincuencia que azota a Barranquilla, ya se han robado tres

«Hasta los perros» son víctimas de la delincuencia que azota a Barranquilla, ya se han robado tres

Crece el mercado de la afianzadora de créditos digitales Coophumana

Lanzan otra opa por acciones de BAC Holding International