in

¿Sí o No? Qué dijeron los candidatos a la Gobernación frente al cannabis y trabajar para el candidato electo

¿Sí o No? Qué dijeron los candidatos a la Gobernación frente al cannabis y trabajar para el candidato electo

Fotos: Quindío Noticias

En la mañana del pasado martes 3 de octubre y durante el debate de candidatos a la Gobernación del Quindío, los 8 aspirantes tuvieron la oportunidad de responder seis preguntas que generaron diferentes reacciones entre la audiencia.

La primera de ellas: ¿De perder las elecciones y ocupar el segundo lugar, asumiría sí o no la curul como diputado?

Ante esta pregunta, la candidata Yenny Trujillo, Jorge Ricardo Parra, Atilano Giraldo, Juan Miguel Galvis, Germán Guzmán y Ernesto Amézquita dijeron que sí; mientras que Luis Carlos Serna y Roberto Astorquiza, no estuvieron de acuerdo.

La segunda pregunta hecha a cada uno de ellos, se relacionó en estar o no de acuerdo con el acto legislativo que busca regular el cannabis de uso adulto.

En esta ocasión, Luis Carlos Serna, Germán Guzmán, Ernesto Amézquita y Roberto Astorquiza tomaron una posición positiva; pero Yenny Trujillo, Jorge Ricardo Parra, Atilano Giraldo, Juan Miguel Galvis, dijeron no a la propuesta del acto legislativo.

En este orden de ideas, la siguiente pregunta fue: ¿Trabajaría para el candidato que gane las elecciones sin importar la tendencia ideológica que representa?

Los aspirantes Yenny Trujillo, Jorge Ricardo Parra, Atilano Giraldo, Juan Miguel Galvis, aceptarían; y Luis Carlos Serna, Germán Guzmán, Ernesto Amézquita y Roberto Astorquiza no lo harían.

Vale mencionar, que una de las preguntas que generó consenso entre los 8 postulados, tuvo que ver con que, a partir de las rivalidades entre ambas administraciones estaría de acuerdo con fijar un compromiso de articulación y gestión unificada durante 4 años sin importar quien llegue al primer cargo del municipio.

Continuando con esta dinámica, Luis Carlos Serna, Germán Guzmán, Ernesto Amézquita y Roberto Astorquiza, Yenny Trujillo, Jorge Ricardo Parra, Atilano Giraldo, expresaron que la gestión del gobierno departamental actual no ha sido buena, mientras que Juan Miguel Galvis dio su voto a favor.

Asimismo, frente a la gestión del Gobierno nacional, las posiciones cambiaron un poco, pues para Yenny Trujillo, Jorge Ricardo Parra, Atilano Giraldo, Juan Miguel Galvis no ha sido adecuada, pero para Luis Carlos Serna, Germán Guzmán, Ernesto Amézquita y Roberto Astorquiza sí.

Finalmente, en cuanto a sí es pertinente no para el departamento mantenerse en la RAP (Región Administrativa y de Planificación) Eje Cafetero, los siete candidatos excepto Jorge Ricardo Parra, tomaron una posición positiva.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

En la fotografía aparece Nick Kevin Tenorio Prado junto a dos agentes del Gaula de la Policía Nacional. En la parte posterior está una mesa con un teléfono celular

A la cárcel un hombre por presuntamente extorsionar a una ciudadana bajo la modalidad de sexting

Motociclista falleció tras chocar con habitante de calle en Puente Aranda Un motociclista falleció en la localidad de Puente Aranda luego de haber sufrido un accidente de tránsito al chocar con un habitante de calle mientras transitaba a la altura de la Avenida NQS con Calle 2 sentido norte-sur.

Motociclista falleció tras chocar con habitante de calle en Puente Aranda